Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial
Con este programa se pretende, la formación de un profesional que este en capacidad de interpretar acertadamente las demandas políticas de la empresa (gerencia) y comprender la finalidad y proyección de las funciones de la misma en las diferentes áreas que la conforman.
Modalidad: A distancia por medio de la plataforma de aprendizaje en línea de la UNED

Contacto

- +506 2527-2738

- Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial
- +506 2527-2738

- Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial
- +506 2527-2738
Requisitos de empadronamiento
- Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de Empresas de la UNED.
- Para estudiantes que deseen ingresar con un título universitario de otra Universidad, debe solicitar un plan de nivelación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11, del Reglamento General Estudiantil.
Admisión y matrícula
Requisitos de admisión Bachillerato
Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de empresas de la UNED.
Requisitos de admisión Licenciatura
Es requisito poseer el grado de bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial de la UNED.
Normativa Universitaria
Normativa Universitaria
Estimado usuario, en el siguiente enlace pude acceder en detalle a la Normativa Universitaria de interés para la población estudiantil y personal ECA en las diferentes áreas:
- Administrativo financiero
- Docencia
- Estudiantil
- Organización
- Recursos Humanos
Duración de la Carrera
Bachillerato y Licenciatura

Plan de estudios
Bloque 0: 6 Créditos
Asignaturas
- Humanidades (seleccionar dos asignaturas)
Créditos: 6
Bloque E: 15 Créditos
Asignaturas
- Mercadeo II
Código: 04014 – Créditos: 4 - Microeconomía
Código: 00245 – Créditos: 4 - Comercio Internacional
Código: 00444 – Créditos: 3 - Comportamiento Organizacional
Código: 00925 – Créditos: 4
Bloque F: 15 Créditos
Asignaturas
- Derecho Empresarial II
Código: 05112 – Créditos: 3 - Gestión por Procesos
Código: 04141 – Créditos: 4 - Macroeconomía
Código: 00544 – Créditos: 4 - Investigación de Mercados
Código: 00420 – Créditos: 4
Bloque G: 15 Créditos
Asignaturas
- Planificación Empresarial
Código: 04064– Créditos: 4 - Finanzas de mediano y largo plazo
Código: 04100 – Créditos: 4 - Métodos de Investigación Científica
Código: 04057 – Créditos: 4 - Innovación Empresarial
Código: 04127 – Créditos: 3
Bloque H: 14 Créditos
Asignaturas
- Gerencia Pública
Código: 04080 – Créditos: 3 - Costos Gerenciales
Código: 04066 – Créditos: 3 - Métodos de Investigación Cuantitativa
Código: 04058 – Créditos: 4 - Preparación y Evaluación de Proyectos
Código: 00535 – Créditos: 4
Bloque I: 15 Créditos
Asignaturas
- Tendencias Contemporáneas de Gerencia
Código: 04140 – Créditos: 3 - Estrategia Empresarial I
Código: 00453 – Créditos: 4 - Métodos de Investigación Cualitativa
Código: 04056 – Créditos: 4 - Gerencia I
Código: 04065 – Créditos: 4
Notas importantes:
Créditos a nivel de Licenciatura: 36
Créditos a nivel de Bachillerato: 143
Total de créditos: 179
- De conformidad con el acuerdo tomado por el Consejo Universitario en sesión 2566-2017, Art.II, inciso 2-b), celebrada el 19 de enero del 2017, para el nivel de Diplomado, el estudiante debe aprobar el código 00055 y tres asignaturas adicionales, una de cada área modular seleccionada, hasta completar 12 créditos. A nivel de Bachillerato dos asignaturas de Estudios Generales, para completar un total de 18 créditos correspondientes a Humanidades y Estudios Generales.
- Para Matricular el curso Métodos de Investigación Cuantitativa se debe haber aprobado Métodos de Investigación Científica.
- Para Matricular Métodos de Investigación Cualitativa se debe haber aprobado Métodos de Investigación Cuantitativa.
Bloque J: 13 Créditos
Asignaturas
- Liderazgo y Negociación Gerencial
Código: 04061 – Créditos: 3 - Estrategia Empresarial II
Código: 00455 – Créditos: 4 - Gestión de pequeñas y medianas empresas
Código: 04128 – Créditos: 3 - Técnicas Gerenciales de Programación
Código: 04062 – Créditos: 3
Bloque K: 12 Créditos
Asignaturas
- Finanzas Internacionales
Código: 00478 – Créditos: 4 - Gerencia II
Código: 04063 – Créditos: 4 - Cambio Organizacional
Código: 00459 – Créditos: 4
Bloque L: 11 Créditos
Asignaturas
- Sistemas de Información Gerencial
Código: 00468 – Créditos: 4 - Toma de Decisiones Gerenciales
Código: 04087 – Créditos: 3 - Control de Gestión
Código: 04059– Créditos: 4
Bloque M: Opciones de graduación
Tesis:
- Investigación Dirigida
Codigo: 09126 - Trabajo Final de Graduación
Codigo: 09127
Práctica dirigida:
- Práctica Dirigida I
Codigo: 4108 - Práctica Dirigida II
Codigo: 4115
Perfil
En total son 12 cuatrimestres de diplomado a licenciatura (4 años), más 2 semestres (1 año) para el Trabajo Final de Graduación (TFG) o Práctica Profesional Dirigida (PPD), para un total de 5 años.
Diplomado 4 cuatrimestres (1 año y 4 meses).
Bachillerato 5 cuatrimestres (1 año y 8 meses).
Licenciatura 3 cuatrimestres (1 año)
Trabajo Final de Graduación o Práctica Dirigida (1 año).
Nota: La duración de la carrera descrita anteriormente, está sujeta al ritmo y a las posibilidades económicas del estudiante, de acuerdo con el plan de estudios tal y como está estructurado.
Perfil de la persona egresada
Nivel de Bachillerato
La persona egresada de este nivel estará en la capacidad de apoyar en la dirección de una organización, o dirigir unidades de esta, además podrá desarrollar proyectos gracias a su mentalidad emprendedora, aplicando sus conocimientos con un enfoque innovador y creativo derivado de su formación; estableciendo relaciones interpersonales con una comunicación efectiva y promoviendo el trabajo en equipo, desarrollando su profesión en apego a los valores éticos en función de los objetivos de la organización donde se desempeña.
Nivel de Licenciatura
La persona egresada de este nivel tendrá la capacidad de dirigir o asesorar una organización o las distintas áreas de esta y poseerá la formación para crearla desde su concepción inicial, gracias al desarrollo de su mentalidad emprendedora. Su pensamiento gerencial le orientará a la planeación estratégica, la toma de decisiones complejas, la competitividad, la identificación y valoración de riesgos, siendo capaz de liderar a la organización hacia el logro de sus objetivos, con una visión innovadora y adaptable al cambio, en un entorno dinámico y cambiante en apego a los valores éticos y la visión de futuro.
Opciones laborales
El desarrollo profesional para las personas graduadas en la carrera, estará en organizaciones públicas, privadas, asociaciones, multinacionales y ONG´s entre otras, en puestos de nivel medio, alto o puestos gerenciales. También puede desarrollarse como una persona emprendedora y en actividades de consultoría o asesoría en el campo de las Ciencias de la Administración
Opciones de graduación
Se selecciona al finalizar las asignaturas de licenciatura
Trabajo final de graduación
Debe matricular el primer semestre Investigación Dirigida ( 9126) y el segundo semestre Trabajo Final de Graduación (9127 ). Debe haber concluido el plan de estudios.
Práctica dirigida
Debe matricular el primer semestre Práctica Dirigida I (4108) y el segundo semestre Práctica Dirigida II (4115), opción disponible a partir del 2022. Debe haber concluido el plan de estudios.
Plan de Transición
La carrera de Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial, realizo una actualización de su plan de estudios y cambio de nombre que rige a partir del año 2022.
Las personas que ingresen a carrera a partir de esa fecha, estarán empadronadas en la carrera código 00124 y obtendrán su título del énfasis de Dirección Empresarial.
Las personas que no concluyeron el plan de estudios correspondiente al énfasis de Dirección de Empresas (00097) deben empadronarse y matricular el plan vigente de Dirección Empresarial (00124)
Para información adicional escribirle a la persona encargada de la carrera.
Proceso de TFG para el período 2025-2
- Cronograma para las personas estudiantes que desean optar por Tesis: Cronograma-Estudiantes Valoración de Estudio II Semestre 2025 Tesis RH.pdf
Cronograma para las personas estudiantes que desean optar por PPD3: Cronograma-Estudiantes Valoración de Estudio II Semestre 2025 PPD RH.pdf
Enlace de formulario de inscripción para el proceso de TFG. Deben esperar la resolución de aprobación o rechazo del proceso de valoración de requisitos en las fechas indicadas en el cronograma: https://forms.office.com/r/Yj1YdZqDhp
Cualquier información adicional al correo gmuniz@uned.ac.cr, y al teléfono 2527 -2738
Avisos Importantes
Conversatorio: Opciones de Graduación de Licenciatura

Última actualización: 19/05/2025

- Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Ubicación: Costa Rica, San José, Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 600m este de la Rotonda a la Bandera. Edificio C, Cuarto Piso.
- Correo electrónico: informacioneca@uned.ac.cr
- Central telefónica: +506 2527-2396
- https://www.facebook.com/ECAUNED/
- https://www.instagram.com/eca_uned/