Gestión Universitaria
- Detalles
Por Evelyn Gutiérrez Soto
La cátedra de Ciencias Químicas y el Programa de Laboratorio (PROLAB) de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), articularon acciones conjuntamente con Audiovisuales UNED, para la realización de videos educativos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes que cursan los Laboratorios de Química I.
Leer más: Laboratorios de Química I cuentan con una serie de videos para sus procesos educativos
- Detalles
Este año, el galardón está dedicado a aquellas personas y organizaciones que han luchado contra el COVID-19 desde la primera línea de atención
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), las cinco universidades públicas y la Defensoría de los Habitantes abren hoy la convocatoria para la postulación de candidaturas de la XXIX Edición del Premio “Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida”, que reconoce cada año las acciones en beneficio de la población. La recepción de postulaciones estará abierta hasta el 25 de junio, en cuatro categorías: persona física, organización de la sociedad civil, empresa privada y entidad pública.
Leer más: Premio "Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida" abre convocatoria para este 2021
- Detalles
Por Evelyn Gutiérrez Soto
Como una forma de fortalecer el vínculo universidad-empresa privada, la cátedra de Producción Agrícola de la carrea de Ingeniería Agronómica de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), ejecuta el proyecto Genética Agrícola para el Desarrollo, con la finalidad de desarrollar y fortalecer iniciativas de mejoramiento genético vegetal para obtención de semilla local.
Leer más: UNED fortalece la investigación en el ámbito de la Genética Vegetal
- Detalles
En un Estado sin ejército que quiso evitar que la educación universitaria estatal quedara bajo el control de poderes políticos, sometida a la brevedad y a las urgencias del momento es que se gestó la Autonomía Universitaria, expresó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, en el foro de conmemoración del Día de la Autonomía Universitaria, organizado por la UNED y apoyado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
Leer más: Presidente de la Corte Suprema de Justicia reafirma alcances de la Autonomía Universitaria
- Detalles
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en este proceso de discusión del Proyecto Ley Marco de Empleo Público, expediente 21.336, que se realiza en la Asamblea Legislativa; destaca el papel fundamental de los y las diputadas que, hasta hoy, han manifestado tanto en la Comisión de Gobierno y Administración como ante el plenario, su inconformidad total o parcial, con respecto al Proyecto de Ley, defendiendo el Estado Social de Derecho, la institucionalidad democrática y la Autonomía Universitaria.
Leer más: Compromiso con el Estado Constitucional y Democrático de Derecho
- Detalles
Actividades virtuales se desarrollarán del 19 al 23 de abril, con conversatorios y una sesión de cuentacuentos para niñas y niños
Las librerías de la UNED ofrecerán 20% de descuento en sus tiendas físicas
Con el fin de celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED) ha organizado del 19 al 23 de abril una serie de actividades virtuales y gratuitas, con historias y procesos de producción relacionados con importantes obras.
Leer más: Celebre con la EUNED el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor
- Detalles
Por Evelyn Gutiérrez Soto
En el marco del día de la Autonomía Universitaria, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el apoyo del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) realizó hoy un acto conmemorativo con el tema: Autonomía universitaria: Democracia y valor público de las universidades estatales en lo educativo y cultural, como una forma de comunicar la importancia de la Autonomía Universitaria en el accionar de las universidades públicas.
- Detalles
Mediante cápsulas informativas, el Programa de Teletrabajo, el Centro de Salud Ocupacional y el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), buscan promover la prevención de accidentes y enfermedades en la población teletrabajadora.
Leer más: Cápsulas informativas buscan concientizar a personas teletrabajadoras
- Detalles
El próximo 20 y 21 de abril de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. la comisión Gestión de Calidad e Innovación en Educación Superior (GECIES), de la cual forma parte el Instituto de Gestión de la Calidad (IGESCA) de la UNED, llevará a cabo mediante la plataforma Zoom, la conferencia virtual, “Flexibilidad, currículum y pedagogía: la problemática de las competencias”.
Para abordar este tema, los organizadores invitaron a, Mario Díaz Villa, investigador colombiano y especialista en temas de sociología del currículum, quien además cuenta con una Maestría en Lingüística y un Doctorado en Educación por parte de la Universidad de Londres.
- Detalles
- La serie educativa consta de 5 capítulos cortos que estimula el aprendizaje de niños y niñas de entre 4 y 8 años de edad.
- “El mundo de Nani” es una co-producción del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, con el apoyo de personas expertas en curriculum, del MEP.
Una nueva serie televisiva llamada “El mundo de Nani” se propone apoyar el aprendizaje en la primera infancia, a partir del próximo 13 de abril, cuando tome la pantalla de TRECE Costa Rica Televisión a partir de las 9:00 a.m., como parte de la franja “Aprendo en casa”. Esta es una producción del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Universidad Estatal a Distancia UNED y la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO.
Leer más: MEP, UNED y UNESCO abren las puertas del aprendizaje en “El mundo de Nani”