UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Observatorios y programas de la UNED impulsan investigaciones
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Observatorios y programas de la UNED impulsan investigaciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Visión social, impacto e innovación caracterizan los proyectos

  

La investigación junto a la extensión y la docencia conforman los ejes del quehacer de la UNED. Como uno de los ejes centrales de su quehacer en favor del progreso local y nacional, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) desde hace muchos años desarrolla investigaciones por medio de diversas dependencias, entre ellas sus observatorios y programas. Sector empresarial, comercio exterior, ciudades-puerto, redes académicas, tecnología en educación a distancia y ganadería bovina son solo una parte de los temas estudiados por diversas instancias de la Vicerrectoría de Investigación.

    

Entre las entidades que desarrollan proyectos están el Observatorio de MiPYMES (OMIPYMES), el Observatorio de Comercio Exterior (OCEX), el Observatorio de Tecnología en Educación a Distancia, el Programa Integral de Investigación para el Desarrollo de Ciudades Portuarias (PROCIP), ProtoRed y el Programa de Extensión e investigación en Ganadería Bovina Sostenible, por ejemplo.

 

Pequeñas y medianas empresas

  

Investigación, innovación y desarrollo; articulación y redes académicas, y diálogo. Estos son los tres pilares del trabajo que desempeña el OMIPYMES (omipymes.uned.ac.cr). Se trata de un proyecto nacional de la UNED creado en 2005, que ha puesto sobre la mesa temas relevantes para el parque empresarial de Costa Rica, conformado en 98,05% por MiPYMES, las cuales entre el 2008 y el 2009 aumentaron en 1845 iniciativas.

  

“El Observatorio de MiPYMES surge hace más de cinco años porque el XI Informe del Estado de la Nación afirmaba que la mayoría de las empresas en Costa Rica son pequeñas o medianas, pero que no sabíamos mucho de ellas por lo cual sería imposible crear una política pública acertada”, expresó Lizette Brenes Bonilla, vicerrectora de investigación.

  

Precisamente, ha creado el Sistema de Información y Conocimiento sobre MiPYMES, en el que presenta más de 200 estadísticas y más de 60 indicadores, al igual que tres índices: de ecosistema, de desempeño y de desarrollo empresarial. Además, desde agosto del 2010, el observatorio forma parte del Consejo Asesor MiPYMES, una iniciativa del Ministerio de Economía.

  

Más recientemente, en el XVII Informe del Estado de la Nación (2011) fue incluida una investigación llamada Semiformalidad de las MiPYMES en Costa Rica: su relación con la competitividad y el desarrollo.

 

Comercio exterior

  

El OCEX (ocex.uned.ac.cr) surgió en marzo del 2009 como respuesta a las demandas nacionales insatisfechas en torno a generación de conocimientos, creación de capacidades, información y comunicación estratégica de comercio al servicio de actores gremiales, institucionales y sociales.
El OCEX se vincula a varias instituciones públicas, privadas y académicas ligadas a los temas de tratados de libre comercio, verificación e inteligencia de mercados, defensa comercial e inversión extranjera; registros sanitarios (medicamentos y alimentos); hacienda, aduana e importaciones; medidas sanitarias y fitosanitarias, por ejemplo.  

  

“Tenemos los mejores índices de desempeño del continente y exporta más que todos los países de Centroamérica juntos Somos el segundo exportador per cápita de América Latina, con una oferta exportable de más de 4 mil productos, incluso más que Chile. Pero teníamos un gran vacío académico de difusión e investigación, generación de conocimientos y prestación de servicios”, expresó Velia Govaere Vicarioli, coordinadora del OCEX.

  

Tecnología en Educación a Distancia

  

Creado el 5 de noviembre de 2007, el Observatorio de Tecnología en Educación a Distancia (observatoriotecedu.uned.ac.cr) de la UNED enfoca sus esfuerzos de investigación en cuatro áreas: redes sociales, robótica, Mobile Learning, entre otros.

  

Recientemente, han presentado dos nuevos temas de investigación: realidad aumentada simple y Libros electrónicos. La realidad aumentada simple se refiere a estímulos sensoriales como sonido, video, gráficos o datos GPS que son generados por computadora y permiten un punto de vista físico o “en vivo” de diversos elementos, como pueden ser figuras geométricas, obras de arte o arquitectónicas, por ejemplo, con fines didácticos.

 

Ciudades portuarias

  

El Programa Integral de Investigación para el Desarrollo de las Ciudades Portuarias de Costa Rica (PROCIP) tiene por objetivo apoyar el desarrollo de las comunidades portuarias y contribuir con el mejoramiento del sector marítimo portuario costarricense.

  

Para ello, ha definido una estrategia académica que aporta soluciones a los problemas existentes en las ciudades portuarias de Costa Rica, y orienta las iniciativas gubernamentales dirigidas a ese sector socioeconómico.

  

La estrategia del PROCIP (www.uned.ac.cr/procip) tiene tres ejes de trabajo:

 
     
  • Desarrollo de investigaciones rigurosas sobre las ciudades portuarias, legislación marítima, logística portuaria y comercio marítimo.
  •  
 
     
  • Implementación de procesos de capacitación y formación en el campo marítimo portuario, a fin de profesionalizar este sector, elevar los índices de educación y disminuir las tasas de desempleo en las comunidades próximas a los puertos.
  •  
 
     
  • Divulgación para promover encuentros de expertos nacionales e internacionales en la temática marítima y portuaria, e informar a la comunidad nacional acerca de los avances, novedades y el desarrollo de las ciudades portuarias en Latinoamérica y el mundo.
  •  
 
     
 

Para la primera mitad del 2012, el programa planea llevar a cabo dos capacitaciones: una para capitanes de yate, del 13 al 24 de febrero, en Puntarenas, gracias a un convenio con la Universidad Marítima de Panamá. Además, se celebrará la II Jornada de Trabajo del proyecto Limón Ciudad-Puerto, del 5 al 9 de marzo, en alianza con RETE, una asociación europea para la colaboración entre puertos y ciudades.

 


También, según informó Roger Ríos Duarte, coordinador del PROCIP, se prevé para febrero la celebración de un congreso internacional en Costa Rica, con el respaldo de la Association Internationale Villes et Ports (AIVP) de Francia.

  

Red de centros universitarios

  

ProtoRed (investiga.uned.ac.cr/protored) fomenta el trabajo colaborativo en red, sobre la base del intercambio de información al constituirse en una red de centros universitarios que desarrollan, promocionan y fortalecen la investigación, así como la construcción de conocimiento, de acuerdo con los intereses y los problemas regionales e institucionales.

  

Recientemente, en la misma línea, la Vicerrectoría de Investigación celebró que en el IV Congreso Universitario, realizado en noviembre del 2011, se impulsara la articulación de programas para mejorar las competencias investigativas de la comunidad estudiantil y brindarles facilidades para integrarse con equipos profesionales y comunidades científicas en el momento de hacer su tesis o trabajos finales de investigación.

  

Ganadería bovina sostenible

  

El Programa de Extensión e investigación en Ganadería Bovina Sostenible, a cargo de Édgar Castillo Cruz, pretende contribuir en el mejoramiento de las condiciones de sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos de medianos y pequeños productores de ganado de carne de Costa Rica.

  

Por eso el año anterior, este programa y la Corporación de Ganaderos (CORFOGA) se comprometieron mediante la firma de un convenio a realizar proyectos de cooperación conjunta para mejorar la actividad de dicho sector.

  

La UNED también lleva a cabo investigaciones en los campos de psicología, lingüística y cognición, biodiversidad y cambio climático, ecología, educación, estudios culturales y desarrollo.

  

Si desea obtener más información de los observatorios, los programas y los proyectos de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED, puede comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 2253-6008.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 26 Enero 2012 14:06

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio