UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Expertos internacionales brindaron técnicas de manejo para el control de la erosión y sedimentos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Expertos internacionales brindaron técnicas de manejo para el control de la erosión y sedimentos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Especialistas advirtieron que erosión de suelos está agotando aceleradamente al planeta

 

Un centímetro de espesor de suelo para formarse puede tomar 1000 años y perderse en una semana o en un día cuando hay lluvias intensas."Desgaste de terrenos hace peligrar la vida en el planeta", a esa conclusión llegaron los expertos internacionales y los participantes que acudieron al "I Encuentro de Control de la Erosión y Sedimentos", actividad que tuvo como objetivo principal, proporcionar diversas técnicas de manejo para el control de este fenómeno.

 

Por eso, en busca de unir esfuerzos y establecer alianzas estratégicas, para así reducir los procesos erosivos y rehabilitar, mediante tecnologías y alternativas sustentables, los suelos degradados, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Asociación Internacional de Control de Erosión (IECA) coordinaron acciones para compartir información relevante acerca de este tema en función de ventilar algunas posibles soluciones al respecto.

 

Según los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), 20% de las tierras agrícolas, 15% de los pastizales y 30% de los bosques del mundo se ven afectados de manera directa por la erosión.

 

Más concretamente, dicha entidad internacional afirmó, que la pérdida del suelo afecta elementos de fertilidad; la pérdida del espesor útil del suelo (considerando que un centímetro de espesor de suelo para formarse puede tomar 1000 años y perderse en una semana o en un día cuando hay lluvias intensas y el suelo está desprotegido); la eventual desertificación; y la pérdida del espacio útil para el crecimiento de plantas, entre otras.

 

Como parte de la generación de la discusión y propuestas para minimizar el impacto de la erosión, los organizadores propusieron en su agenda los siguientes temas: bioingeniería, protección de riberas, rehabilitación de cuencas, biopolímeros para remoción de sedimentos, control superficial del suelo, biota edáfica y revegetación.

 

Entre las exposiciones que se ventilaron en el "I Encuentro de Control de la Erosión y Sedimentos" se pueden mencionar las siguientes:

 

Materiales y técnicas para el control superficial del suelo

 

Expositor: Valentín Contreras, ingeniero técnico agrícola en la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Orihuela (Alicante) de la Universidad Politécnica de Valencia

 

El nivel de vida y desarrollo de una sociedad se puede medir por el nivel de conservación de su paisaje y por el cuidado de sus plantas y animales. Por ello, a todo proyecto de construcción de una infraestructura o de desarrollo agrario o forestal se le ha de exigir un plan de restauración paisajística.

 

El Proyecto o plan de restauración o restitución paisajística, utiliza técnicas preventivas y correctivas en las distintas fases: de construcción, explotación (mantenimiento) y posterior abandono. Las técnicas correctivas pueden ser a base de bioingeniería, que son aquellas que utilizan en alguno de sus componentes plantas o partes de ellas, formando un conjunto vivo que mejora el comportamiento dinámico y de biodiversidad del elemento constructivo, donde son de utilización distintos materiales complementarios para el control de erosión y restauración del paisaje. Así se realizarán inversiones que impulsarán el desarrollo sostenible de las mismas.

 

Biota edáfica como un recurso en la recuperación de suelos y la regeneración de áreas afectadas

 

Expositor: Ricardo Schmalbach, biólogo marino, con 24 años de experiencia en el control de erosión en costas y riberas, y presidente ejecutivo de la compañía GEOSOLUTIONS SYNTHETIC S.A. (Ecuador)

 

La pérdida del suelo producida por eventos geológicos, obras de ingeniería, minería, petróleos, agricultura o eventos especiales, implican la perdida de la productividad superficial, exponiendo las partículas a los efectos físicos y químicos del ambiente provocando erosión y sedimentación.

 

Desde el punto de vista bilógico, el suelo es el producto de la meteorización de las rocas más el producto de miles de interrelaciones de organismos, donde cada uno de ellos presenta complejas formas de especialización y especiación, creando diversas relaciones entre los micro y macro organismos, permitiendo la síntesis y procesos de transformación de los elementos presentes en el medio y la fijación de muchos otros de origen externo.

 

El entendimiento de las relaciones de los componentes de la biota edáfica en referencia a la calidad de los suelos facilita tomar medidas de fortalecimiento de los factores que influyen en la estabilidad de las partículas que componen el suelo, evitando cambios en los parámetros físico-químicos, su pérdida, y desplazamiento.

 

La recuperación de la biota edáfica contribuye a garantizar la estabilidad y productividad de los suelos en las zonas donde éste se ha perdido, convirtiéndose en un eslabón de alta importancia dentro del control de erosión y sedimentos. Favorecer el establecimiento de la biota edáfica es una actividad indispensable y obligatoria en las actividades donde se ha removido o perdido la capa vegetal.

 

Protección de riberas usando métodos de bioingeniería

 

Expositor: Craig Benson, especialista en la construcción de proyectos de gestión de aguas pluviales, rehabilitación de cuencas, restauración ecológica, planificación agroecológica, mejora forestal y control de la erosión en los Estados Unidos, África Occidental

 

Los cursos de agua de los ríos grandes a pequeños arroyos están sujetos a diversos tipos de erosión del cauce, incluyendo escorrentía, la incisión y falla. Dentro de la corriente de estructuras derivadas de materiales nativos, junto con técnicas de estabilización y bioingeniería se puede ayudar a establecer la auto-sostenibilidad, un hábitat ribereño auto-renovable que mejora física, química, y la integridad biológica de los cursos de agua degradados.

 

Uso de vetiver para cercas vivas y el control de erosión en el estado de Oaxaca, México

 

Expositora: Julie Etra, especialista y certificada (CPESC) en el control de erosión y sedimentos; con una maestría en Ciencias de la Agricultura

 

Vetiver es una especie de pasto de origen de la India. Es perenne pero no produce semillas, estolones, o rizomas y cuenta con un sistema de raíces fibrosas. Debido a esto no es una planta envasadora, pero es efectiva en aplicación para cercas vivas, control de erosión, y usos adicionales como tejeduría de los tallos para techos y canastas.

 

Aunque las ventajas de su uso para el control de la erosión parezcan obvias, sobre todo para pendientes de excesiva inclinación en campos de maíz y a lo largo de caminos y carreteras, su uso aún no ha sido aceptado como una técnica viable de bioingeniería. Pero se espera que con su continua exposición y disponibilidad económica, se convierta en un estándar apoyado por las municipalidades.

 

Finalmente, Virginia Alvarado García, funcionaria de la Vicerrectoría de Investigación y encargada del proyecto Erosión de Suelos en Ríos Urbanos, manifestó: "el motivo de traer a los expositores internacionales fue compartir esas experiencias que ellos han tenido en otros países y continentes del mundo, con el fin de extrapolar esas buenas prácticas".

 

"Esta actividad es quizá la primera que se realiza en Centroamérica, y a partir de ello, queremos ser protagonistas en la región, en función de generar alternativas y propuestas que minimicen el impacto negativo de la erosión... En este momento, tanto en Costa Rica como en los otros países centroamericanos no existen criterios técnicos para reforzar el suelo", concluyó Alvarado García.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 27 Octubre 2014 16:11

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio