UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Culminó segundo día del “I Encuentro científico virtual”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Culminó segundo día del “I Encuentro científico virtual”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Al cierre del segundo día del “I Encuentro científico virtual litoral pacífico: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, investigaciones dieron a conocer resultados importantes de proyectos que se llevan a cabo en Quepos y Parrita, así como el informe nacional acerca de infecciones causadas por arbovirosis (dengue, zika y chikungunya).

Los primeros en exponer fueron, Lourdes Chaves Avilés, administradora de la UNED Quepos; Lourdes Acosta, presidenta Consejo del INDER, Territorios Parrita, Quepos, Garabito; Nancy Valverde Garro, estudiante de licenciatura en Educación Especial de la UNED, e Isaac Montero, estudiante de Medicina, UCR.

Ellos tuvieron a cargo la presentación de la investigación, “Reporte experiencial: desarrollo de investigaciones aplicadas a la salud y la calidad de vida de comunidades vulnerables. Grupo Científico Litoral Pacífico (Quepos y Parrita).

Para Lourdes Chaves Avilés, administradora de la UNED Quepos, el papel que juegan las Universidades Públicas en las regiones es de suma importancia para el país, ya que acompaña el desarrollo territorial.

“Las sedes universitarias de la UNED, tenemos la misión de ser la instancia que vincula y dinamiza los procesos de docencia, de investigación, de vida estudiantil, de extensión y de acción social universitaria en los territorios, en constante diálogo con actores locales y regionales, para propiciar el desarrollo de las personas y sus comunidades. De hecho, una de las políticas que nuestra Rectoría impulsa es la territorialización”, manifestó Chaves Avilés.

La administradora de la sede universitaria, agregó que las acciones que se llevan a cabo giran en torno a las necesidades de la población, buscando siempre una sinergia entre universidad, sociedad y sector empresarial, para así generar desarrollo local.

Los integrantes del equipo investigador informaron que se llevaron a cabo varios procesos entre el 2018 y el 2019 como parte de las acciones de dicha iniciativa, tales como: exposición del proyecto a estudiantes de la UNED y a entidades como el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS); capacitación y realización de trampas eco-amigables, para el control de zancudos; ubicación y observación de las trampas en algunos hogares; capacitación en aplicación del protocolo de investigación; pruebas piloto de aplicación de protocolos en Quepos centro; alianzas estratégicas con líderes comunales de Parrita y Quepos, y georreferenciación, entre otros.

Es importante destacar, que esta investigación fue enviada como ponencia al Symposium ICP-Praga, de República Checa y ésta fue aceptada, debido a su alto valor investigativo.

Otra de las investigaciones que se presentó en el segundo día del encuentro científico virtual fue el “Informe epidemiológico de infecciones causadas por arbovirus
(dengue, zika, chikungunya) en Costa Rica 2011-2019”, a de los investigadores, Jorge Vargas Carmiol, profesor Escuela de Medicina de la UCR, Andrés Cano Barboza y Lilliana Barrantes Bonilla, asistentes científicos Programa de Investigación-CPCH, Julio Robles, Isaac Montero Castillo y Mónica Solano Granados, estudiantes de Medicina, UCR.

Según el informe, en el caso de la provincia de San José, la cual posee una superficie de 4 966 km², dividida en 20 cantones y 111 distritos, con una población aproximada de 1 648 561 habitantes, los casos de dengue son los más altos, esto según los datos tomados del Ministerio de Salud, siendo los picos de mayor transmisión en el 2013, con 5771 casos positivos, y en el 2016, con 4579 casos positivos.

Respecto a los casos de dengue detectados en la provincia josefina, según distribución cantonal en los periodos 2011-2019, la investigación arrojó que son tres los cantones que han tenido los mayores números de casos, entre ellos, Pérez Zeledón, con 4592 casos, seguido de San José, con 3813 casos y Desamparados, con 1418 casos positivos.

En cuanto a los casos de chikungunya, detectados en la provincia de San José, del 2011 al 2014 no hay casos registrados, pero al siguiente año, en el 2015, se registraron 177 casos. A partir de ese año y hasta la fecha, el chikungunya ha seguido presente en la capital, aunque en menor proporción, comparado con el 2015. Para el 2019, se registraron 22 casos reportados.

En el caso del zika, el informe reveló que del 2011 al 2015 no hubo casos positivos, pero es hasta el 2016 que apareció el zika con un reporte de 314 casos positivos. Este escenario es muy parecido al chkungunya, ya que para el 2017, 2018 y 2019, los casos bajaron, siendo el último reporte un total de 10 casos.

En la provincia de Alajuela, los casos de dengue detectados, según una distribución anual durante en el período 2011-2019, indica que, en el 2013 hubo 8099 casos positivos, mientras que, en el 2016, los casos reportados alcanzaron los 6662. Según su distribución cantonal, los reportes indican que las zonas más afectadas fueron Alajuela, con 12 500 casos, seguido por Atenas, con 4448 casos y Orotina, con 2716 casos detectados.

Respecto a los casos de chikungunya, la provincia de Alajuela, no presentó casos del 2011 al 2014, pero en el 2015, la cifra fue de 295 casos, elevándose en el 2016 a 435 casos. Al igual que en San José, las cifras disminuyeron, pero no han desaparecido.

Los investigadores indicaron que en el caso del zika, no hubo reportes del 2011 al 2015, pero en el 2016, los casos llegaron a los 829, en el 2017 a 201 casos, en el 2016 a 28 casos y en el 2019 a 27 casos.

Cabe destacar, que la transmisión del “I Encuentro científico virtual: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), que próximamente colgará el material completo en su plataforma virtual, donde podrá conocer más a detalle las investigaciones presentadas.

Para ver la transmisión en directo del tercer día del encuentro científico virtual, ingrese aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 03 Septiembre 2020 20:44

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio