UNED se suma al DÃa Mundial de la Escucha
Por Karol RamÃrez Chinchilla.
Desde el 2010, dos organizaciones mundiales unieron esfuerzos para reunir cada 18 de julio a miles de personas en el orbe en aras de promover la escucha de los sonidos de la naturaleza y alejar a diferentes poblaciones del bullicio de la ciudad por un dÃa. Este año, la UNED se suma a la iniciativa con un taller especializado en el Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo (CITTED), en La Perla, San Carlos.
El World Listening Day o el DÃa Mundial de la Escucha se celebra cada año con el objetivo de celebrar la práctica de la escucha, concientizar sobre temas relacionados con la bioacústica y diseñar iniciativas pedagógicas que exploren este tipo de prácticas.
Este es un proyecto que nació hace 7 años por iniciativa de las organizaciones World Listening Project (WLP) y Midwest Society for Acoustic Ecology (MSAE). Desde su creación, el proyecto promueve actividades artÃsticas y educativas con el uso de tecnologÃas basadas en la radio y la web, la realización de talleres públicos, foros y conferencias, asà como la participación en exposiciones, simposios y festivales.
La UNED, por medio del proyecto de Biosonidos, adscrito a la VicerrectorÃa de Investigación, se une a esta celebración mundial con un taller llamado "Uso de aplicaciones móviles para grabar sonidos de la naturaleza", que se impartirá el 18 de julio a partir de las 10:00 a.m. en el CITTED, en La Perla, San Carlos. El taller es abierto al público y además es gratuito.
Si usted desea más información, puede escribir a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 12 Julio 2017 12:42