UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria “El tango no solamente se canta, fundamentalmente se vive”: Mijail Mondol López
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

“El tango no solamente se canta, fundamentalmente se vive”: Mijail Mondol López

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

Como en la misma ciudad de Buenos Aires, el tango tomó anoche cada rincón del Instituto de México para rendir un homenaje a cantores, instrumentistas, promotores y bailarines de este género en el país, bajo la presentación del libro “Voces e intérpretes del tango en Costa Rica”, una obra escrita por Mijail Mondol López bajo el sello de la Editorial UNED.

Música, baile, declamaciones, emotivos discursos y aquella melancolía que transmite los acordes del tango fueron parte de una noche lluviosa pero cálida, en la cual los máximos exponentes del género se reunieron para dar la bienvenida, al mundo literario, a una de obra que presenta en 26 conversaciones un panorama histórico y testimonial acerca de las distintas dinámicas de recepción y divulgación artística que ha tenido el tango en la sociedad costarricense.

El amplio salón del Instituto de México fue ocupado por más de 150 personas, que recibieron atentos los mensajes de Patricia V. Giménez, embajadora de la República Argentina; Lizette Brenes Bonilla, vicerrectora de Investigación de la UNED; René Muiños Gual, Director de la Editorial de la UNED; y Gustavo Solórzano Alfaro, comentarista del libro, así como de su autor Mijail Mondol López, funcionario de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED.

“Me corresponde presentarme al menos, en el marco de esta presentación, como el autor de la obra, pero esto es falso, yo no soy el autor, el autor somos todas esas voces que estamos acá en este local. Es el tango que quisiera ensalzar, quiero enfatizar esta pluralidad de voces, de intérpretes, de amantes del tango, de gente que ha vivido el tango (...) El tango no solamente se canta, fundamentalmente se vive”, afirmó emocionado Mondol López.

“Gracias a la UNED por permitir este espacio para la cultura, pero la cultura entendida como la cultura viva, que se plasma en la vivencia, que se plasma en la nostalgia”, exclamó.

René Muiños Gual, director de la Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED), indicó que “cuando este proyecto llegó al Consejo Editorial realmente sentimos que era un libro de una enorme importancia porque a diferencia del libro que lo precedió, que fue premio de Editorial Costa Rica, este es un testimonio fijo de todas las voces en Costa Rica en este importante género musical”.

“Desde mi punto de vista, además de ser una pasión continental, no solamente argentina, el tango ha sido un factor de unidad, de coherencia en el ser latinoamericano, todos los latinoamericanos llevan el tango en el corazón, llevan el tango en la memoria”, acotó.

En palabras del autor, el propósito del texto radica en exponer el carácter migrante y sociocultural que implica este género en otros contextos latinoamericanos, en este caso el costarricense, así como la construcción social de un saber y una subjetividad urbana que se entrecruza en diversos actores, clases sociales y momentos históricos.

La ovación al tango fue reforzada, minutos después, con las palabras de la vicerrectora de Investigación de la UNED, Lizette Brenes Bonilla, quien contó que su vinculación con el tango viene de su madre, Nelghy Bonilla Montero, una bailarina de escenarios nacionales e internacionales, con una trayectoria de 24 años.

“La UNED es la Universidad a la que la gente no va, porque la UNED va a las personas. La UNED es la Universidad que aprende, que escucha, que está en todos los rincones de este país y también es la Universidad que baila y celebra las historias de personas maravillosas como las que vamos a celebrar hoy. El tango está muy cerca de mi corazón, aunque no sé cantarlo ni bailarlo, pero quisiera llamar por un segundo a mi mamá Nelghy Bonilla Montero”, dijo.

“Llamo a mi mamá porque ella es una de esas tangueras apasionadas. Toda la familia hemos ido a verla bailar y cantar, ella es una de tantas historias que están presentes en este libro”, comentó Brenes Bonilla.

En un breve mensaje, Nelghy Bonilla Montero acotó emocionada: “mi pasión por el tango nació de mi cuna, de escuchar a mi papá, a quien que le encantaba el tango, que lo cantaba, lo bailaba, esas eran mis canciones de cuna”. Los aplausos no se hicieron esperar de un público receptivo a aquel acontecimiento único: un libro reunía a destacados expositores del género.

La embajadora de la República Argentina, Patricia V. Giménez, al dar su mensaje, aseveró: “para nosotros, el tango se transforma en parte de nuestro corazón, más cuando se está lejos de nuestro país”. Ella acotó que una de sus metas mientras se encuentre en territorio nacional será aprender a bailar tango, pues admira la pasión que imprimen los costarricenses en este género.

Giménez afirmó que el tango “es una mezcla del inmigrante que se incorpora a la sociedad argentina y nos genera este corazón, esta música que por eso atrapa tanto en el mundo, porque escuchamos tango no solo en español, sino también en japonés, lo que demuestra que abarca no solo la cultura de habla hispana”.

“El tango marca sentimientos, esa sensación del hombre que quería ser. Aun cuando habla de desdicha y de penurias, marca esa necesidad de compartir con la música”, manifestó la embajadora.

Cuando llegó el momento de la presentación oficial, Gustavo Solórzano, filólogo-editor, pasó al podio y ofreció un amplio análisis de la obra. “El objetivo de Mijail es observar el fenómeno desde una perspectiva sociocultural, analizar de qué modo se cruzan diversos actores en el tejido social y en el devenir histórico de una nación. A Mijail le interesa este carácter del tango como producto de la migración, del cambio, del movimiento, del desarraigo y a la vez de la búsqueda de arraigo. A Mijail le interesan las voces, la pluralidad dialógica de los encuentros y desencuentros”, expresó.

“Las voces son muchas, al igual que los intérpretes. Interpretar es ejecutar una partitura, pero es también comprender de una determinada manera, existir a partir de sensibilidades particulares, en un vaivén policromático y polifónico”, puntualizó.

Solórzano apuntó que “los personajes que recorren estas páginas, a través de 26 entrevistas, son de las más diversas procedencias y realizan los más variados oficios: sastres, peluqueros, abogados o zapateros; músicos, cantantes, poetas o bailarines. Cada uno ofrece una perspectiva que encuentra eco en las perspectivas de los otros. Juntos construyen una historia diversa alrededor de la música, la poesía y el baile”.

En la actividad, la UNED, la EUNED y la Embajada de Argentina rindieron un homenaje a grupos y personas que se han destacado por su aporte cultural a la interpretación y difusión del tango en Costa Rica.

De esta forma, recibieron un homenaje: Alberto Herrera Mora (q.d.D.g), Guillermo Sancho Moya (q.d.D.g), El Cuadro Buenos Aires, El Conjunto Tucumán, Rafael Pérez, Julia Stanley González, Eduardo Mondragón López, Miguel Ángel Rodríguez Murillo (q.d.D.g), El Dúo San Juan (Elizabeth Sequeira (q.d.D.g) y Enrique Chacón), Gerardo Murillo Castro, Rolando Herrera Arias, Oscar Molinari Ricardi y Ana Isabel Campos Morales, Fernando Tristán Soubrié, Manuel Mario Vera Catalán, Marcia Anguizola González, Max Boza Calvo, Joaquín Brizuela Rojas y July Massiel.

Asimismo, Oscar López Salaberry, Ricardo Jara González, Manuel Antonio Meléndez Salas, Jason Arce Baltodano, Oscar Herrera Naranjo, Mercedes Barboza Gamboa, Quinteto Libertango, Ginette Sánchez Gutiérrez, Mauro Segura Herrera, Marianela Villalobos Herrera, Mayra Chauta Ibarra, Oscar Retana Mora y Pamela Camacho Sequeira.

La noche contó con una declamación poética a cargo de Rolando Herrera Arias y Eduardo Mondragón López, así como de la presentación musical de Fernando Tristán y Gerardo “Kalay” Murillo, en la guitarra. Tuvo también participación el Quinteto Libertango.

Si desea ver las fotografías de la actividad, pulse aquí.

Detalles
Publicado: Jueves, 06 Septiembre 2018 15:29

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio