Comienza ciclo de talleres de orientación vocacional en la UNED
Con el fin de brindar a la población universitaria un acompañamiento en su camino hacia la consecución de sus metas académicas y laborales, el Programa de Orientación y Atención Psicoeducativa de la UNED inició esta semana los Talleres de Orientación vocacional para la escogencia de carrera y toma de decisiones, en varias sedes a nivel nacional.
Estos talleres se proponen el desarrollo vocacional del estudiante, con un proceso que aborda el autoconocimiento, el conocimiento del medio y la información para la toma de decisiones, la elección de la carrera y la planificación de su proyecto profesional y ocupacional, comentó Yolanda Morales Quesada, jefa de la Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES).
Asà las cosas, como parte de los contenidos analizados en cada una de las sesiones destacan la definición de intereses y habilidades ocupacionales, el autoconocimiento, la toma de decisiones, el mundo laboral y aspectos ocupacionales, asà como la inserción al mundo laboral (lugares de trabajo, currÃculo, entrevista de empleo, legislación laboral y opciones laborales, entre otros).
Para participar en los talleres, las personas interesadas deben inscribirse, en forma presencial o mediante correo electrónico, con el profesional de orientación destacado en el Centro Universitario o bien, con el administrador del centro.
Además de este taller, la Oficina ofrece también los talleres de técnicas de estudio y comprensión de lectura, y el Taller de Manejo del estrés, todos gratuitos para los estudiantes de la UNED.
El objetivo principal de estos procesos apoyar a los estudiantes a que puedan identificar elementos de su realidad personal, social y educativa que les permita clarificar su identidad vocacional y a la vez fortalecer habilidades personales y de estudio, necesarias para su desarrollo como personas y para su logro académico, comentó Morales Quesada.
Los contactos en Orientación y Atención Psicoeducativa puede revisarlos aquÃ.
La agenda de talleres se detalla en el siguiente cuadro:
Centro Universitario | DÃa y hora | Fechas de talleres (se debe asistir a todas las sesiones) | ||
Alajuela | Miércoles de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 13 de febrero | 27 de febrero | 27 de marzo |
Jueves de 1:30 p.m a 4:30 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero | 28 de marzo | |
Sábados de 1:00 o.m. a 4:00 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo | |
Cartago | Jueves de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero. | 21 de marzo |
Viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. | 15 de febrero | 1 de marzo | 22 de marzo | |
Desamparados | Sábados de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Guápiles | Sábados 9:00 a.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Heredia | Viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 22 de febrero | 1 de marzo. | 22 de marzo |
Sábado de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. | 09 de febrero | 16 de febrero | 23 de febrero | |
San Carlos | Sábados 1:00 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 23 de marzo |
Puriscal | Sábados de 2:00 p.m.a 5:00 p.m. | 23 de marzo | 30 de marzo |
|
Palmares | Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 14 de febrero | 21 de febrero | 28 de febrero |
Viernes de 9:00 a.m. a 12 m.d | 15 de febrero | 22 de febrero | 1 de febrero | |
Sábados de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. | 16 de febrero | 23 de febrero | 2 de marzo | |
San José | Martes de 9:30 p.m. a 12:30 p.m. | 12 de febrero | 26 de febrero | 26 de marzo |
Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero | 28 de marzo | |
Sábados de 1:30 p.m. a 4:30 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Centro universitario | DÃa y hora | Fechas de talleres (se debe asistir a todas las sesiones) | ||
---|---|---|---|---|
Alajuela | Miércoles de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 13 de febrero | 27 de febrero | 27 de marzo |
Jueves de 1:30 p.m a 4:30 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero | 28 de marzo | |
Sábados de 1:00 o.m. a 4:00 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo | |
Cartago | Jueves de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero. | 21 de marzo |
Viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. | 15 de febrero | 1 de marzo | 22 de marzo | |
Desamparados | Sábados de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Guápiles | Sábados 9:00 a.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Heredia | Viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 22 de febrero | 1 de marzo. | 22 de marzo |
Sábado de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. | 9 de febrero | 16 de febrero | 23 de febrero | |
San Carlos | Sábados 1:00 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 23 de marzo |
Puriscal | Sábados de 2:00 p.m.a 5:00 p.m. | 23 de marzo | 30 de marzo | |
Palmares | Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 14 de febrero | 21 de febrero | 28 de febrero |
Viernes de 9:00 a.m. a 12 m.d | 15 de febrero | 22 de febrero | 1 de febrero | |
Sábados de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. | 16 de febrero | 23 de febrero | 2 de marzo | |
San José | Martes de 9:30 p.m. a 12:30 p.m. | 12 de febrero | 26 de febrero | 26 de marzo |
Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | 14 de febrero | 28 de febrero | 28 de marzo | |
Sábados de 1:30 p.m. a 4:30 p.m. | 16 de febrero | 2 de marzo | 30 de marzo |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 13 Febrero 2019 13:36