UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Educación
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Educación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. Ida Fallas
Directora Escuela de Ciencias de la Educación, UNED
Marzo-Mayo 2009. Edición 19.

  

Quiero referirme a un tema basado en la celebración de un aniversario; al respecto, muchos se imaginarán que hablaré del aniversario de nuestra querida UNED;  sin embargo, ese tema  probablemente será abordado por alguno de los compañeros de la mesa principal.  

 

Yo, como educadora, quiero aprovechar esta ocasión para referirme a un evento  que ocurrió  el 25 de setiembre de 1957, cuando era presidente el señor Jose  Figueres Ferrer  y Ministro de Educación el señor Uladislao Gámez Solano: la promulgación de la ley 2160 que brinda el marco legal que ampara todo  el sistema educativo costarricense, denominada  la  Ley Fundamental de Educación de Costa Rica.  

   


Al cumplirse este año, 50 años de la promulgación de esta Ley, que aún hoy se encuentra vigente, me parece importante reflexionar en primer lugar sobre el contexto en el que surge, y analiza los problemas más agudos que afectaban en ese período a la educación costarricense y que impulsaron la creación de la que en ese momento era una nueva ley.

En una conferencia reciente, la señora Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González,   presentaba  un resumen de los informes de la UNESCO de 1954 y 1956, donde se indica que las principales deficiencias educativas se encontraban en las zonas rurales, en secundaria y en la formación de los docentes. En estos informes se señalan altos índices de deserción escolar, maestros sin título, educadores que atendían dobles jornadas, métodos de enseñanza anticuados, ausencia de textos didácticos y mobiliario pobre o inexistente en los centros educativos.

La similitud entre la problemática de la educación en aquella época y la que se enfrenta en la actualidad es innegable y surge la preocupación de que en medio siglo, estas dificultades no hayan podido ser subsanadas. Este es un dato que invita a la reflexión y que espero que ante todo haga mella en las personas que hoy se gradúan y que ocupan, o lo harán en un futuro, puestos docentes.  Es mi deseo que asuman esa información como un reto personal para procurar  cambios, romper paradigmas, innovar y sobre todo decidir no ser uno más en el sistema, sino proponerse como meta el  marcar  la diferencia.

Como ejemplo de ese impacto que puede tener una sola persona, quiero referirme precisamente a quien era Ministro de Educación y creador de esta Ley Fundamental de Educación,  el señor Uladislao Gámez. Don Lalo, como era llamado, fue hijo de un educador y  había nacido en Puntarenas, donde no existía ninguna posibilidad de segunda enseñanza. Además, su familia no tenía medios económicos, por lo que tuvo que recurrir a una beca para poder cursar sus estudios en la Escuela Normal.

La angustia vivida en esos días fue tan intensa, que años después en uno de sus discursos, con motivo de la Reforma al Artículo 78 de la Constitución Política, para hacer obligatoria la Educación General Básica hasta el noveno grado, dijo: "…yo conocí las fronteras de la frustración y la marginación. En Puntarenas, en mi niñez, no había ni sexto grado y mi corazón era soñador y sediento de superación. Sufría en silencio, como se sufre una agonía. Esta injusticia no puede ni debe prevalecer. ¡Educación para todos en medida de sus capacidades! ¡No más Jóvenes frustrados! ¡No más jóvenes marginados!”  

Hoy recordamos a Don Lalo, como uno de los educadores más eminentes que ha tenido este país y además como una de las personas que supo marcar la diferencia y dejar una huella.  El Artículo 1 de la Ley Fundamental proclama de manera grandiosa un triunfo para todos los costarricenses: “Todo habitante de la República tiene derecho a la educación y el Estado la obligación de procurar ofrecerla en la forma más amplia y adecuada”.  Este gran logro es resultado del sueño de un niño puntarenense, que se negó a permitir que otros sufrieran sus mismas dificultades.

A manera de celebración del 50 aniversario de esa Ley Fundamental de Educación,  me gustaría leerles su Artículo 2, que de una forma que podríamos considerar casi poética, establece los cinco fines que debe tener la educación costarricense.  Creo que hoy, en el día de su graduación, les puede servir como un examen para determinar si al llegar a tener el título en sus manos, además han alcanzado esos fines que son la razón de ser de todo proceso de formación

Artículo 2°.-    Son fines de la educación costarricense:

a)    La formación de ciudadanos amantes de su Patria, conscientes de sus deberes, de sus derechos y de sus libertades fundamentales, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto  a la dignidad humana; - No existe un llamado más noble al que un costarricense puede aspirar.
b)    Contribuir al desenvolvimiento pleno de la personalidad humana. - Noten que no se refiere solamente al intelecto o competencias profesionales, sino a su desarrollo integral.
c)    Formar ciudadanos para una democracia en que se concilien los intereses del individuo con los de la comunidad; -Recuerden que su título no les pertenece solamente a ustedes, es un instrumento que les ha sido dado para servir a otros.
d)    Estimular el desarrollo de la solidaridad y de la comprensión humanas;  - De esto nuestra sociedad tiene una necesidad cada vez mayor.
e)    Conservar y ampliar la herencia cultural, impartiendo conocimientos sobre la historia del hombre, las grandes obras de la literatura y los conceptos filosóficos fundamentales.

Para finalizar, quiero citar a otro de nuestros grandes educadores y para don Lalo, en sus propias palabras, “su segundo padre”, Don Omar Dengo el maestro de maestros quien dijo “Yo no me creo maestro ni guía: no soy más que un hombre que aspira a ser bueno”.

Estando en la provincia cuna de nuestro héroe nacional, les invito a asumir con valentía el deber que les demanda la patria al otorgarles un título.  En pocos momentos ustedes se pondrán de pie para presentar el Juramento, que dice: “¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria y a la Universidad, observar y defender la Constitución y las leyes de la República, y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino?”

  

Yo los invito a no tomar ese juramento livianamente, que estas no sean simples palabras, ya que a su respuesta se les indicará que: “Si así lo hiciereis, Dios os ayude, y si no, El, la Patria y la Universidad os lo demanden.” {jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 15:00

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio