Artículos
- Detalles
Silvia Arias
Programa de Videoconferencia y Audiográfica
Hace algún tiempo, una profesora contó que fue a Golfito de compras. En una de las tiendas ocurrió algo inesperado. El dependiente que la atendía la miró un instante y, como si la conociera de toda la vida, le dijo: “Profesora ¿cómo está? Soy estudiante de la UNED y asisto a sus videoconferencias”. Ella se quedó impactada. No esperaba encontrar, en ese lugar tan lejano, a un estudiante de la UNED.`
¿Ve? Por eso es primordial portarse bien siempre: porque en el momento menos esperado se puede encontrar a alguien conocido o que lo conoce. ¿Usted como profesora o profesor pensaría igual? ¿Cuál es realmente la enseñanza que nos deja esta historia? ¿Qué puede hacer usted para que sus clases sean una experiencia inolvidable?
Lo primero por hacer es tener una actitud positiva ante este reto y pensar que es, sin duda, un privilegio que no todos tienen; por lo tanto, para aprovecharlo al máximo deberá ser creativo e innovador, ya que es una excelente oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y experiencia docente.
Definitivamente, es una gran labor la que desempeña el docente cada día en la UNED, ya que tiene la oportunidad de servir a otros y dejar una huella positiva en la vida de sus estudiantes. Es ponerse en el lugar de los participantes en las tutorías, tomar en cuenta sus necesidades, enseñarles por medio de situaciones reales, de experiencias, de romper el hielo con un chiste, un comentario o ¿por qué no? una anécdota.
- Detalles
Gustavo Naranjo Chacón
Editor académico PROMADE
Más allá del mar Caribe, al otro lado del Océano Atlántico, en un continente llamado África, existe un grupo de países que forman parte del llamado “Mundo Árabe” pues, desde hace muchos siglos, comparten cultura, lengua y religión muy similares.
Mas la historia de dichas naciones es mucho más antigua. En los tiempos bíblicos, buena parte de los países que hoy conocemos como el “Mundo Árabe”, formó parte de varios imperios: el egipcio, que levantó maravillosos monumentos en el desierto; el macedonio, liderado por el joven conquistador Alejandro Magno; o el romano, que lo unió para siempre al “Mundo Europeo”.