El ingeniero industrial es creativo, dinámico y seguro; con capacidad para afrontar y liderar el cambio, dispuesto y motivado a enfrentarse a un medio globalizado y competitivo en la búsqueda del mejoramiento continuo y la optimización de los recursos alcanzando la máxima competitividad.
Perfil profesional por niveles:
Bachillerato
Bachillerato Universitario
Según lo establecido en el apartado de Metodología, a nivel de bachillerato se desarrollará en tres niveles transversales al plan de estudios habilidades blandas necesarias para la resolución de problemas, la comunicación oral y escrita, relaciones interpersonales y la capacidad crítica. Además dará énfasis al compromiso ético y la calidad como ejes curriculares que dan identidad profesional al graduado de bachillerato. Por lo tanto, al egresar del grado académico de bachillerato universitario, cada estudiante ha desarrollado la capacidad de:
- Interpreta las ciencias matemáticas, físicas y químicas como bases para el desarrollo del pensamiento lógico, sistémico y científico de su profesión.
- Juzga la importancia del desarrollo de habilidades, valores y actitudes para su formación profesional y personal desde un enfoque humanista-integral.
- Comprende de forma integral los procesos productivos y de servicios así como los métodos de análisis del ámbito profesional.
- Representa modelos gráficos mediante las técnicas y prácticas estándares del dibujo utilizando herramientas tradicionales y software especializado.
- Utiliza las tecnologías y herramientas de la información y las comunicaciones para la mejora de la productividad de los procesos.
- Identifica las variables económicas y financieras para la toma de decisiones orientadas a aumentar la productividad de los procesos.
- Aplica los sistemas de gestión en las diferentes áreas para el mejoramiento y estandarización de los procesos productivos y de servicios.
La diferencia entre la formación del Ingeniero Industrial a nivel de Bachillerato Universitario en relación con el nivel de Licenciatura radica en que, en bachillerato el estudiantado será formado en aquellas capacidades que son comunes a toda ingeniería en relación con lo básico y básico específico de la profesión. En el nivel de licenciatura su formación se enfocará en la formación para el ejercicio de la profesión, lo que le dará la identidad y capacidad para que, como industrial actúe y modifique (innovación-creatividad) los procesos de producción de bienes y servicios.