Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (Licenciatura)
La carrera de Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación consiste en el análisis de los procesos y servicios de la información para la gestión del conocimiento, mediante la integración de herramientas tecnológicas de información y comunicación de última generación; esto ligado a la importancia de la info-alfabetización, accesibilidad y democratización de ésta, para la toma de decisiones desde una perspectiva local y mundial.
- Onda UNED

Contacto

- (506) 2527-2797



- (506) 2527-2499

Notas informativas
Requisitos de ingreso
- • Las personas graduadas Bachillerato en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación de la UNED y de otras universidad públicas deben realizar el proceso de ingreso a carrera. El cual consiste en:
- Llenar el formulario de ingreso a carrera
- Presentar los siguientes documentos:
- - Copia del título universitario obtenido con visto bueno del original.
- - Certificación de asignaturas aprobadas.
- - Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
La entrega de estos documentos se debe realizar por medio del Centro Universitario en donde la persona esté matriculada. Puede encontrar los datos de contacto en: https://www.uned.ac.cr/mapa-sedes
- • Las personas provenientes de otras universidades privadas, deben realizar el siguiente proceso de ingreso:
- Llenar el formulario de ingreso a carrera
- • Presentar los siguientes documentos:
- - Copia del título universitario obtenido con visto bueno del original.
- - Certificación de asignaturas aprobadas.
- - Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
- • Certificado de la universidad por parte del CONESUP.
- • Certificado de la carrera por parte del CONESUP.
Plan de estudios
En el año 2020 se realizarán los siguientes cambios en el plan de estudio de la carrera de Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación:
- Plan de estudios de la Licenciatura: Se incorpora la asignatura Estadística aplicada a la educación (Cód. 00372)
Esta aplicará para las personas de primer ingreso a partir del 2020.
Nota: Conozca la Resolución de la Dirección General de Servicio Civil sobre el Manual Descriptivo de Especialidades Docentes
Para cada periodo de matricula, debe solicitar autorización de asignaturas de licenciatura:
Fechas de apertura de formularios
- Matrícula II cuatrimestre 2023: 14 de marzo al 12 de mayo, 2023.
- Matrícula III cuatrimestre 2023: 25 de julio al 31 de agosto, 2023.
- Matrícula I cuatrimestre 2024: 16 de octubre al4 de diciembre, 2023.
Licenciatura hasta 2019 (32 créditos)
Bloque K: 9 Créditos
- Políticas y Sistemas Nacionales e Internacionales de Información
Código: 05092 (3 créditos) - Investigación Documental y Estudios Métricos de la Información
Código: 05094 (3 créditos) - Derecho de Autor y Propiedad Intelectual
Código: 05095 (3 créditos)
Bloque L: 13 Créditos
- Preservación y Conservación de Documentos
Código: 05093 (3 créditos) - Sistemas de Información y Socialización del Conocimiento
Código: 05098 (3 créditos) - Mercadeo de Servicios de Información
Código: 05100 (3 créditos) - Gestión de Calidad
Código: 04021 (4 créditos)
Bloque M: 10 Créditos
- Bibliotecas Especiales
Código: 05096 (3 créditos) - Sistemas de Hipermedia: Uso y Aplicaciones
Código: 05101 (4 créditos) - Arquitectura de la Información y Diseño de Sistemas
Código: 05099 (3 créditos) - Taller de Investigación(*)
Código: 05467
Bloque N: 0 Créditos
- Trabajo Final de Graduación (**)
- TFG Proyecto de Graduación
Código: 05446 - requisito: 05467 - TFG Tesis
Código: 05449 - requisito: 05467
(*) Asignatura requisito para optar por las modalidades de Graduación de Tesis, Proyecto.
(**) A escoger entre las diferentes modalidades de graduación.
Licenciatura a partir del 2020 (35 créditos)
Bloque K: 12 Créditos
- Políticas y Sistemas Nacionales e Internacionales de Información
Código: 05092 (3 créditos) - Investigación Documental y Estudios Métricos de la Información
Código: 05094 (3 créditos) - Derecho de Autor y Propiedad Intelectual
Código: 05095 (3 créditos) - Estadística aplicada a la educación
Código: 00372 (3 créditos)
Bloque L: 13 Créditos
- Preservación y Conservación de Documentos
Código: 05093 (3 créditos) - Sistemas de Información y Socialización del Conocimiento
Código: 05098 (3 créditos) - Mercadeo de Servicios de Información
Código: 05100 (3 créditos) - Gestión de Calidad
Código: 04021 (4 créditos)
Bloque M: 10 Créditos
- Bibliotecas Especiales
Código: 05096 (3 créditos) - Sistemas de Hipermedia: Uso y Aplicaciones
Código: 05101 (4 créditos) - Arquitectura de la Información y Diseño de Sistemas
Código: 05099 (3 créditos) - Taller de Investigación(*)
Código: 05467
Bloque N: 0 Créditos
- Trabajo Final de Graduación (**)
- TFG Proyecto de Graduación
Código: 05446 - requisito: 05467 - TFG Tesis
Código: 05449 - requisito: 05467
(*) Asignatura requisito para optar por las modalidades de Graduación de Tesis, Proyecto, Seminario y Práctica Profesional Dirigida.
(**) A escoger entre las diferentes modalidades de graduación.
Reconocimiento y convalidación de asignaturas
Reconocimiento de asignaturas
Las personas procedentes de otras universidades que estén interesadas en llevar a cabo el proceso de reconocimiento de asignaturas, deben ser estudiantes regulares de la UNED y haber realizado los procesos de admisión, empadronamiento e ingreso a carrera.
Deben presentar ante la coordinación de la carrera los siguientes documentos:
- • Realizar el trámite de Reconocimiento de Estudios.
- • Entregar los planes de estudios firmados y sellados.
- • Original y copia del título académico obtenido.
- • Certificación original de materias aprobadas.
- • Original y copia de la cédula de identidad.
Los documentos (formulario y certificaciones) debe presentarlos en el centro universitario que le corresponde.
Nota: Reglamento General Estudiantil, Art. 73. Para el reconocimiento de asignaturas aprobadas en otra institución de educación superior universitaria nacional o extranjera, cada estudiante presentará su solicitud en el formulario oficial de la UNED en el CEU respectivo, donde se verificará que la documentación esté completa.
Convalidación de asignaturas
Las personas procedentes de otras carreras de la UNED y que estén interesadas en llevar a cabo el proceso de convalidación de asignaturas, deben ser estudiantes regulares de la UNED y haber realizado los procesos de empadronamiento e ingreso a la carrera de Bibliotecología.
Deben presentar ante la coordinación de la carrera los siguientes documentos:
- • Complete y entregue el formulario de solicitud de convalidación.
- • Orientación académica de las asignaturas para el estudio correspondiente.
- • Cédula de identidad por ambos lados.
Los documentos deben remitirlos a la coordinación de la carrera, a través del correo electrónico bibliotecologiatics@uned.ac.cr
Nota: Reglamento General Estudiantil, Art. 72. La convalidación de una asignatura aprobada en la UNED podrá ser solicitada por cada estudiante ante la persona encargada de carrera o nivel. Se convalidará cuando tenga la misma cantidad de créditos, nivel de grado académico y que haya una similitud en cuanto a contenidos de aprendizaje de al menos un 70%
Trabajo Final de Graduación (TFG)
El Trabajo Final de Graduación (TFG) es un ejercicio académico que el estudiantado de las carreras de Bibliotecología debe realizar para optar por el grado de Licenciatura. La persona estudiante debe haber concluido todas las asignaturas del nivel de Licenciatura establecido en la carrera (incluyendo los créditos del Programa de Humanidades) y contar con la debida autorización por parte de la persona encargada de la carrera.
Para matricular una de las modalidades de TFG, la persona estudiante debe cursar el Taller de Investigación, para recibir orientación en el planteamiento de su propuesta de investigación.
Para solicitar autorización de matrícula de esta asignatura, la persona estudiante debe completar el formulario de solicitud. En el formulario se solicita lo siguiente:
- Datos de la persona estudiante.
- Líneas de investigación y sus correspondientes temáticas de Bibliotecología.
- Modalidad de la propuesta.
- Preaval de la institución en donde realizará la propuesta del tema.
- Justificación sobre la temática.
- Referencias bibliográficas relacionadas con la temática.
Modalidades TFG
Proyecto de Graduación
Este consiste en la preparación e implementación de un proyecto desarrollado a lo largo de dos semestres por un máximo de dos estudiantes y con el acompañamiento de un o una docente. Al finalizar, deberá presentar su informe escrito y oral frente a un tribunal examinador de las Carreras de Bibliotecología.
Tesis
El o la estudiante, de manera individual elabora, organiza e implementa todo un diseño de investigación, con el acompañamiento de un Comité Asesor. Al finalizar los dos semestres y concluir su trabajo, presenta su trabajo escrito y defiende su propuesta en forma oral frente a un tribunal examinador de las Carreras de Bibliotecología.
Comisión de Trabajos Finales de Graduación.
Para matricular el Trabajo Final de Graduación la persona estudiante debe tener aprobada la propuesta de tema.Debe enviar la propuesta a la coordinación de la carrera con antelación a la matricula semestral, para que sea revisada.
Al respecto la Comisión tiene las siguientes funciones (Reglamento General Estudiantil, capítulo XI, artículo 93, inciso f y g):
f. Analizar el anteproyecto o plan de trabajo de la modalidad de TFG seleccionada por cada estudiante, considerando la pertinencia del problema o tema en relación con las líneas de investigación definidas como prioritarias, la viabilidad de la investigación en cuanto a recursos y tiempo, así como otros criterios establecidos por la unidad académica y la carrera a que pertenece.
g. Aprobar el anteproyecto o plan de trabajo de la modalidad de TFG seleccionada por cada estudiante, considerando la pertinencia del problema o tema en relación con las líneas de investigación.
Una vez revisada y aprobada la propuesta en reunión de comisión, se notifica a la persona estudiante con la correspondiente autorización de matrícula.
De ser rechazada la propuesta, la comisión sugerirá cambios para que la persona estudiante los revise y envíe la propuesta corregida y que sea vista en una próxima reunión de comisión.
A continuación, las fechas de reunión de comisión y las fechas de recepción de las propuestas de tema:
Reuniones de Comisión TFG (CTFG) | Recepción de solicitudes de propuestas de temas para reunión con CTFG |
---|---|
28 de julio, 2023 | 21 de julio, 2023 |
25 de agosto, 2023 | 18 de agosto, 2023 |
29 de setiembre, 2023 | 22 de setiembre, 2023 |
13 de octubre, 2023 | 6 de octubre, 2023 |
30 de octubre, 2023 | 23 de octubre, 2023 |
17 de noviembre, 2023 | 10 de noviembre, 2023 |
1 de diciembre, 2023 | 24 de noviembre, 2023 |
Nota: enviar la propuesta según los formatos trabajados en el Taller de Investigación y la carta de preaval a la coordinación de la carrera: bzuniga@uned.ac.cr bibliotecologiatics@uned.ac.cr
Graduaciones
Completar las asignaturas del Plan de Estudios, de acuerdo con el grado académico correspondiente.
Haber aprobado 18 créditos de Humanidades de la UNED, o sus equivalentes de cualquiera de las universidades estatales del país.
Requisito haber aprobado y estar graduado del nivel de Diplomado y bachillerato en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
Solicitar ante la oficina de Registro, el Estudio de Graduación. Para este procedimiento, la persona estudiante debe verificar los requerimientos para este estudio en el sitio de la Oficina de Registro.
Perfil de egresado
El egresado estará en capacidad de atender de manera significativa las demandas de gestión y servicios de las bibliotecas educativas, como apoyo al proceso educativo para el logro del mejoramiento social, político, económico y cultural de las comunidades. Además, cumplirá con compromiso ético todos los deberes y requerimientos que como profesional le demande el ejercicio de la profesión bibliotecológica.
Coadyuvará en un papel dinámico e innovador como agente de cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje, particularmente desde el punto de vista didáctico y curricular.
Opciones laborales:
Las personas graduadas en esta carrera pueden desempeñarse en las bibliotecas educativas de centros educativos públicos y privados.
Última actualización: 28/06/2023

- Ubicación: San José, Costa Rica. De la rotonda de la Betania 500 m este, carretera a Sabanilla, Mercedes de Montes de Oca. UNED-Edificio C
- Correo electrónico: esocial@uned.ac.cr
- Central telefónica: (506) 2527-2355
- https://www.facebook.com/socialesyhumanidades