Enseñanza del Francés
El propósito de esta carrera es desarrollar en los estudiantes habilidades lingüísticas y metodológicas que les permitan ejercer de manera oportuna y eficiente su labor docente. Responde a la necesidad de formar profesionales capaces de enseñar la lengua francesa a niños, adolescentes y adultos en situaciones de real comunicación.
Información General
Perfil de ingreso
- Maneja en un nivel inicial intermedio el idioma francés que le permita la comprensión oral y escrita de literatura específica de la disciplina.
- Disposición para asistir a clases los fines de semana.
- Disposición para el trabajo colaborativo y participativo.
- Capacidad de interactuar en clase en lengua francesa y para la comprensión oral y escrita de literatura esepcífica de la disciplina.
- Disposición para autoformarse, autoevaluarse y autorregularse en su proceso de aprendizaje.
- Disposición para trabajar con público adolescente.
- Disposición para el uso de nuevas tecnologías.
- Disposición para el conocimiento y aplicación de las metodologías innovadoras para la enseñanza del francés.
- Motivación para la investigación.
- Disposición horaria para realizar trabajo independiente en la casa.
- Participa en actividades con componente práctivo de las asignaturas, en talleres y tutorías presenciales.
- Participa en presentaciones orales.
- Participa en prácticas profesionales.
- Realiza análisis de textos en francés (estudio de casos, resolución de problemas, simulación de hechos reales, trabajo por proyectos).
- Produce textos orales y escritos en francés.
- Realiza trabajos individuales y colaborativos.
Requisitos de ingreso
1. Matricularse en el examen comprobatorio de idioma francés. La matrícula será del 1 de agosto al 18 de octubre, 2020. Puede encontrar la información general sobre esta prueba ingresando aquí
2. La fecha de aplicación de esta prueba será el sábado 21 de noviembre, 2020. Próximamente se informará la modalidad de aplicación (virtual o presencial) Los lineamientos de este examen comprobatorio se pueden consultar ingresando aquí.
Nota: La prueba puede presentar cambios de fecha y modalidad debido a la situación ligada al COVID-19, sin embargo; los cambios serán anunciados oportunamente.
3.La prueba tiene un costo de ₡8.300 colones. Este monto se puede cancelar de dos formas:
a. Por medio de depósito a las cuentas bancarias de la UNED que se detallan en el siguiente cuadro.
Nota: Se requiere el envío del comprobante de recibo y la boleta de inscripción al centro universitario respectivo. En este enlace puede buscar información de cada centro aquí.
Banco | Colones | Dólares |
---|---|---|
Banco Nacional de Costa Rica | CR61015100010010599557 | CR80015100010020665002 |
Banco de Costa Rica | CR94015201001005314800 | CR7015201001022514854 |
Banco Popular IBAN | CR29016101002710209512 | CR7016101002720019921 |
Banco Popular Trasferencia | 397133 | 397135 |
Por medio de pago directo en el centro universitario más cercano a su cantón de residencia. El pago se debe realizar con tarjeta.
4.Llenar la boleta de inscripción y llevarla al Centro Universitario más cercano.
5. Enviar una copia de la factura de pago y la boleta de inscripción al encargado de la carrera de Enseñanza del Francés, César Arguedas Rojas
6. La carrera creará un grupo de WhatsApp informativo para brindar datos adicionales y propios a la gestión de esta prueba.
7. Es deber de cada persona leer los requisitos de la carrera así como sus particularidades. Todo eso está debidamente descrito en la página. Además, es deber de cada persona estar atenta a cambios, situaciones particulares que se susciten debido a la situación país.
8. Los grupos para la prueba, fechas e informaciones particulares aparecerán en los sitios oficiales de la UNED, el Facebook de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, así como en la página de la carrera.
9. Los resultados del examen comprobatorio se anunciarán únicamente en la página de la carrera de Enseñanza del Francés.
10. Una vez aprobado el examen el estudiante puede cursar la carrera presentado en el Centro Universitario el título de bachillerato, tener interés por la enseñanza y participar en las tutorías y talleres presenciales en el centro universitario de San José.
11. La fechas de matrícula vigentes se pueden consultar en la sección de Admisión y Matrícula
12. El detalle de los costos de las asignaturas y de la matrícula se puede encontrar en el espacio de Aranceles.
13. Los procedimientos para la solicitud de beca estudiantil deben realizarse con la Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Nota: Aunque las tutorías y talleres son obligatorias en San José, los exámenes SÍ se realizan en los centros universitarios donde están matriculados.
Texto prueba
- Descargar y llenar el siguiente Formulario de Solicitud de ingreso al bachillerato.
- Descargar y llenar el siguiente Formulario de Solicitud de ingreso a la licenciatura.
- Fotocopia de la cedula por ambos lados
- Presentar original y fotocopia del diploma de Bachillerato en la Enseñanza del francés ( Diplomas universitarios que no sean de universidades estatales deben presentar certificación de que la Universidad, la sede y la carrera están reconocidos por el CONESUP).
- Certificación original y fotocopia del historial académico de la universidad donde sacó el Bachillerato en la Enseñanza del francés si no fue en la UNED. Este requisito también lo deben cumplir los estudiantes que obtuvieron su Bachillerato Universitario en Enseñanza del Francés en el antiguo convenio UNED-UCR.
- Disponibilidad de asistir a tutorías/talleres presenciales los días sábado.
Perfil de egreso
El egresado de este nivel estará en capacidad de tomar conciencia de las diferentes prácticas metodológicas para adecuarlas a las necesidades e intereses de los estudiantes. Presentará atención a los diferentes aspectos del desarrollo educativo de los estudiantes y será un agente dinámico y respetuoso ante la diversidad de argumentos, opiniones, razonamientos y explicaciones concisas en el contexto de su profesión. Promoverá el compromiso con el desarrollo de ambientes de aprendizaje saludables que fortalezcan el interés, la motivación, la creatividad e interacción de los estudiantes. Apreciará las influencias de la cultura francesa en los diferentes ámbitos sociales y su evolución cultural.
El egresado de este nivel estará en capacidad de tomar conciencia de la variedad de prácticas metodológicas y estrategias didácticas acordes con las necesidades de aprendizaje e intereses de los estudiantes. Mantendrá una actitud positiva hacia la enseñanza del francés. Valorará las especificidades de la cultura costarricense a través del estudio de la cultura y la literatura francesas. Trabajará en cooperación con otros, contribuyendo a los esfuerzos del grupo, aportando ideas, sugiriendo opciones y realzando tareas.
El egresado de este nivel estará en capacidad de valorar los esfuerzos que se han hecho en las últimas décadas para el mejoramiento de la enseñanza del francés. Utilizará técnicas de análisis de métodos de francés en los que se incluye una reflexión con base en ejes trasversales. Será partícipe en el uso de herramientas pedagógicas enfocadas en las tecnologías de información y comunicación. Evaluará estrategias metodológicas innovadoras que faciliten la mediación en la construcción del conocimiento de la lengua francesa.
Las oportunidades de desarrollo laboral en el área de enseñanza del francés pueden ser, entre otras, centros educativos públicos y privados e institutos de lenguas extranjeras.
Planes de estudio
Bloque | Código | Asignatura | Créditos | Total de créditos | Requisito |
---|---|---|---|---|---|
D | 05225 | Metodología de la Enseñanza del FLE II | 4 | 11 | 05218 Metodología de la Enseñanza del FLE |
05226 | Preparación de la Clase FLE I | 4 | 05218 Metodología de la Enseñanza del FLE | ||
00108 | Recursos Audiovisuales | 3 | |||
E | 05227 | Técnicas y Prácticas en Clase de FLE | 4 | 12 | |
05228 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral III |
5 | 05224 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral II |
||
00715 | Detección de Problemas de Aprendizaje | 3 | |||
F | 05229 | Observación de la Clase de FLE I | 4 | 11 | 05227 Técnicas y Prácticas en Clase de FLE |
05230 | Metodología de la Enseñanza de la Civilización | 4 | 05220 Aspectos Generales de Francia | ||
00148 | Principios y Técnicas de Evaluación | 3 | |||
G | 05231 | Observación de la Clase de FLE II | 4 | 15 | 05229 Observación de la Clase de FLE I |
05232 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral IV |
5 | 05228 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral III |
||
05306 | Educación Inclusiva para la Enseñanza del francés | 3 | |||
H | 05233 | Currículo en la Enseñanza del Francés | 3 | 09 | |
05234 | Práctica Docente en FLE | 5 | 05235 Análisis y Evaluación de la Práctica Docente |
||
05235 | Análisis y Evaluación de la Práctica Docente | 4 | 05234 Práctica Docente en FLE | ||
SUBTOTAL CRÉDITOS DEL NIVEL DE PROFESORADO | 104 | ||||
Humanidades | 00055 | Métodos de Estudio a Distancia e Investigación | 3 | 12 | |
00025 | Sociología | 3 | |||
Lenguaje y Comunicación (1) | 3 | ||||
Historia (2) | 3 | ||||
A | 05218 | Metodología de la Enseñanza del FLE I | 4 | 12 | |
05219 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral I |
5 | |||
00767 | Introducción a la Pedagogía | 3 | |||
B | 5220 | Aspectos Generales de Francia | 3 | 10 | |
5221 | Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación I |
4 | 05219 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía de la Pronunciación I |
||
00388 | Fundamentos de Currículo | 3 | |||
C | 05223 | Metodología de la Enseñanza de la Gramática | 4 | 12 | |
05224 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral II |
5 | 05219 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía de la Pronunciación I |
||
00197 | Planeamiento Didáctico | 3 |
(1) Puede escoger uno de estos cursos:
- 00060 Literatura Costarricense e Identidad Nacional
- 00061 Lenguaje y Realidad Nacional
(2) Puede escoger uno de estos cursos:
- 00023 Historia de la Cultura
- 00011 Historia de Costa Rica I
- 00032 Historia de Costa Rica II
Bloque | Código | Asignatura | Créditos | Total de créditos | Requisitos |
---|---|---|---|---|---|
Subtotal créditos del Nivel de Bachillerato | 39 | ||||
Subtotal créditos del nivel de Profesorado | 104 | ||||
Total créditos del nivel de Bachillerato | 143 | ||||
Ciclo Complementario | Estudios Generales* | 03 | 06 | ||
Estudios Generales ** | 03 | ||||
I | 05236 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral V |
05 | 12 | 05232 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral IV |
05237 | Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación II |
04 | 05221 Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación I |
||
05238 | Sociedad Francesa Contemporánea | 03 | 05220 Aspectos Generales de Francia | ||
J | 05239 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VI |
05 | 12 | 05236 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral V |
05240 | Preparación de la Clase FLE II | 04 | 05225 Metodología de la Enseñanza del FLE II |
||
05241 | Evaluación en FLE I | 03 | |||
K | 05242 | Elaboración de Unidades, Secuencias y Fichas Pedagógicas |
04 | 09 | |
05243 | Práctica Profesional en FLE | 05 | Asig. Bachillerato |
(*) Puede escoger entre los siguientes cursos:
Filosofía:
- 00075 La Ciencia en su Historia
- 00062 Ética y Sociedad
(**) Puede escoger entre los siguientes cursos:
Ciencias Exactas y Naturales:
- 00009 Fundamentos de Matemáticas
- 00073 El Ser Humano en su Entorno
- 00076 Globalización y Ambiente
Bloque | Código | Asignatura | Créditos | Total de créditos | Requisitos |
---|---|---|---|---|---|
Total créditos del Nivel de licenciatura | 30 | ||||
L | 05244 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VII | 5 | 12 | |
05245 | Evaluación en FLE II | 3 | |||
05246 | Didáctica para Lenguas Extranjeras I | 4 | |||
M | 05247 | Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación III |
4 | 13 | |
05248 | Didáctica para Lenguas Extranjeras II | 4 | 05246 Didáctica para Lenguas Extranjeras I |
||
05249 | Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VIII |
5 | 05244 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VII |
||
N | 05250 | De la Lingüística a la Gramática en Clase de FLE | 3 | 10 | |
05251 | Preparación de la clase FLE III | 4 | |||
05252 | Aspectos Culturales en clase FLE | 3 | |||
Taller de Investigación | 0 | ||||
O | 09001 | Trabajo final de graduación | 0 |
Salidas Laterales
El otorgamiento de las salidas laterales MT-1 y Mt-2 de definen de acuerdo a los siguientes criterios y será certificada por la Universidad Estatal a Distancia.
Certificado o título registrado | Requisitos para obtener el título o certificado | Grupo Profesional |
---|---|---|
Certificado de Autorización en la Enseñanza del francés | Aprobar hasta el cuarto ciclo completo del Plan de Estudios respectivo ( 46 créditos) | MT-1 |
Certificado de Suficiencia en la Enseñanza del Francés | Aprobar hasta el sexto ciclo completo del Plan de Estudio respectivo (69 créditos) | MT-2 |
En el siguiente documento las personas podrán ubicar el detalle de las asignaturas aprobadas que se requieren para optar por alguna de estas salidas laterales. Ingrese aquí
Trabajo Final de Graduación y Práctica Profesional
Práctica Profesional
Para la matrícula de la asignatura “05234 Práctica docente en francés lengua extrajera” del plan de estudios del nivel de profesorado se debe haber aprobado y concluido todo el plan de estudios. Este curso se matrícula junto con el curso “05235 Análisis y evaluación de la práctica docente”.
De igual forma, el curso “05243 Práctica profesional en FLE”, el estudiante debe haber aprobador todas las asignaturas correspondientes del nivel de bachillerato, así mismo dicho curso se matrícula junto con la asignatura “05242 Elaboración de unidades, secuencias y fichas pedagógicas”
Trabajos Finales de Graduación
Como parte de la culminación de la Licenciatura se debe realizar un trabajo final de graduación. A continuación, algunas indicaciones para su realización:
- La única modalidad ofertada para la carrera de francés es la modalidad TESIS.
- Previo a la tesis se le solicita al estudiante matricularse en el taller de investigación ya sea en el último cuatrimestre de su licenciatura o bien una vez culminada esta.
- Una vez finalizado el taller de investigación con debida aprobación de su proyecto de tesis, se puede matricular TFG, MODALIDAD tesis, código 9001.
- Según el reglamento, la tesis debe realizarse y defenderse en máximo dos semestres con un tercero solo en casos excepcionales.
- La tesis propuesta debe responder a la demanda de líneas de investigación propuestas por la Carrera de Francés.
- La tesis se redacta en francés, para ello quien la realice cuenta con el Encargado de la carrera quien supervisa, un director y dos lectores nombrados por el Encargado de la carrera quienes acompañan de cerca en el proceso.
- La defensa pública y oral se realiza en español en el lugar y fecha que se asigne para dicho fin.
Desplegable
Requisitos para práctica docente y práctica profesional
Para la matrícula de la asignatura “05234 Práctica docente en francés lengua extrajera” del plan de estudios del nivel de profesorado se debe haber aprobado y concluido todo el plan de estudios. Este curso se matrícula junto con el curso “05235 Análisis y evaluación de la práctica docente”.
De igual forma, el curso “05243 Práctica profesional en FLE”, el estudiante debe haber aprobador todas las asignaturas correspondientes del nivel de bachillerato, así mismo dicho curso se matrícula junto con la asignatura “05242 Elaboración de unidades, secuencias y fichas pedagógicas”
Última actualización: 01/12/2020