Tu voz puede salvar vidas: prevenir el femicidio empieza por mí

La Cátedra de Trabajo Social de la Universidad Estatal a Distancia promueve el proyecto “Tu Voz Puede Salvar Vidas: Prevenir el femicidio empieza por mí: Campaña Corresponsabilidad Social y Estatal ante los femicidios”. El objetivo general de la campaña es concienciar acerca de la responsabilidad activa de las personas, las familias, la sociedad, el Estado y las instituciones en la prevención del femicidio.
Este proyecto surge ante el incremento sostenido de los femicidios en Costa Rica en los últimos años, pese a los instrumentos nacionales e internacionales (leyes, convenios) establecidos para la prevención, atención y seguimiento de situaciones de violencia hacia la mujer en sus diferentes manifestaciones.
El Consejo Universitario de la UNED, en la sesión ordinaria 3025-2024, Art. IV-A, inciso 10), declaró el rechazo de la universidad ante toda manifestación de violencia y declaró de interés todas las acciones orientadas desde la institución a atender la problemática de violencia de género, particularmente los femicidios.
Por tanto, este proyecto se enmarca en los intereses institucionales destacados en el oficio en mención y por ende, se busca que el mismo sea trabajado desde diversas instancia institucionales de la UNED con el apoyo de Consejo Universitario y de Rectoría, instancias con las cuales se ha coordinado previamente el interés de desarrollarlo de manera conjunta con diversas instancias que forman parte de la comunidad Universitaria de la UNED.
Ante esto, la Cátedra de Trabajo Social plantea una campaña de comunicación que exponga las siguientes líneas de acción:
- El femicidio en el marco amplio de la violencia contra las mujeres.
- Masculinidades alternativas para la prevención de la violencia y el femicidio.
- Prevención de actos femicidas desde la responsabilidad social y Estatal.
Los materiales que forman parte de esta campaña se publican en el perfil de Facebook y la cuenta de Instagram de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. Las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales que deseen unirse a esta iniciativa pueden encontrar los recursos aquí.