Autocuidado: Herramienta para cuidarnos primeramente a nosotros mismos, y con esto poder cuidar a los que nos rodean.mental

Es una estrategia muy valiosa para cuidar de nuestra Salud Mental En los tiempos actuales de COVID-19

Consejos para el Autocuidado y la Salud MentalSalud mental fisica social

  1. Cuídese, apoye y dé soporte a los demás.
  2. Está en nuestras manos el cuidado propio, de nuestra gente cercana y de toda la comunidad.
  3. Busque información proveniente de fuentes de confianza (Ministerio de Salud) para saber cómo cuidarse a sí mismo y a sus seres queridos.
  4. Haga un uso responsable de las informaciones en redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter), no comparta información si no puede comprobar que proviene de fuentes oficiales y confiables.
  5. La sobrecarga de trabajo y la emocional pueden aparecer en su espacio de trabajo.
  6. Incluya en su rutina diaria, actividades que le relajen y aporten a su bienestar emocional y físico, tales como técnicas de relajación a través de la respiración consciente.
  7. Si fuera necesario salir a realizar las compras, se recomienda que salga una sola persona.
  8. Planifique en conjunto con sus familiares o personas con las que vive, las actividades a realizar durante el tiempo que dure la recomendación de estar en casa.
  9. Distribuya las acciones a realizar durante el día, recordando la necesidad de compartir las tareas entre los miembros de la familia, y destinar tiempo al descanso, la higiene, la limpieza, el ejercicio, la alimentación.