El programa de Desarrollo Educativo ofrece:
- Cursos libres
- Lengua de Señas Costarricense (LESCO)
- Mejoramiento profesional docente
- Educación Inclusiva
- Factura y otros
Cursos libres
Cursos libres
Teléfonos para consulta: 2527-2791 ó 2234-3236 Ext. 3556
Correo para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todos los cursos cuentan con un cupo mínimo
Oferta de cursos
Cursos libres diversos
Inversión por curso: ₡ Por definir (Cursos de 40 horas)
100% Virtuales mediante la herramienta WEBEX, según el horario, abiertos a todo el país
Materiales: Los cursos 70081 y 70864 sí tienen libro físico (ve detalles *), Los demás cursos y talleres incluyen material didáctico digital. La inversión NO incluye materiales para el desarrollo de los proyectos.
Código | Asignatura | Descripción | Horario | Fechas |
---|---|---|---|---|
70984 | Redacción básica: El arte de escribir bien | Se aprenden reglas para redactar textos básicos de aplicación común en la academia y en la vida diaria, su arte, su disfrute, sus normas y su relación con la lectura. Una adecuada y clara redacción permite una correcta comunicación escrita con los otros y fundamental en el éxito personal, social y profesional. |
Miérc 5:00 a 9:00 p.m |
03/02 al 07/04/2021 |
71378 | Emprendimiento en paisajismo y jardinería. Nivel I | Permite conocer los conceptos que se utilizan al diseñar un jardín, cómo establecerlo y darle mantenimiento. Se aplica a espacios internos o externos en jardines de casas, condominios, instituciones, parques públicos y similares. |
Lunes 8:00 a 12:00 md |
01/02 al 05/04/2021 |
71416 | Técnicas de Lettering | Se enfoca en el dibujo de letras, en los principios de dibujo y construcción de las letras y los alfabetos. Le guía para la comprensión y ejecución de las técnicas desde el bocetaje, la composición e ilustración, que serán aplicados en la elaboración de proyectos originales involucrando palabras y frases. |
Vier 5:00 a 9:00 p.m |
05/02 al 09/04/2021 |
70081 |
Organización de eventos |
Aprende a planificar, organizar y gestionar las actividades de un evento y promoverlo. El Material físico Libro. Pedir cita en su Centro Universitario para la entrega. Si el Centro es el de San José serán contactados para la entrega. * |
Lun 5:00 a 9:00 p.m . |
03/02 al 07/04/2021 |
70089 | ¿Cómo hablar en público? | Para quienes desean mejorar sus habilidades en la comunicación oral. Se desarrollará la práctica mediante exposiciones, charlas, impostación de la voz y otras técnicas, visualizando diversos escenarios para fomentar un acercamiento que facilite en el participante la seguridad para lograr mejorar sus habilidades para la exposición pública. |
Martes de 5:00 a 9:00 pm |
02/02 al 06/04/2021 |
70864 |
Etiqueta, protocolo y buenas maneras y buenas maneras para la vida. |
A toda la población interesada en conocer las normas de una buena educación y las reglas del protocolo social, utilizando bien las reglas de las buenas maneras en las relaciones cotidianas, en procura de una mejor y más sana convivencia con las personas. El Material físico Libro. Pedir cita en su Centro Universitario para la entrega. Si el Centro es el de San José serán contactados para la entrega. * |
Jue 5:00 a 9:00 p.m |
04/02 al 08/04/2021 |
70042 | Aprenda a confeccionar arreglos florales. Nivel I | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Viernes 5:00 a 9:00 pm | 05/02 al 09/04/2021 |
70316 |
Taller de Bisutería. Nivel II | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Sáb 1:00 a 5:00 p.m | 06/02 al 10/04/2021 |
71426 | Taller de Bisutería. Nivel V | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Lun 5:00 a 9:00 p.m | 01/02 al 05/04/2021 |
70049 | Técnica Quilting. Nivel Principiante | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Miér 8:00 a 12:00 m.d | 03/02 al 07/04/2021 |
70047 | Técnica Quilting. Nivel Avanzado (grupo1) | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Lun 5:00 a 9:00 p.m | 01/02 al 05/04/2021 |
70047 | Técnica Quilting. Nivel Avanzado (grupo 2) | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Miér 5:00 a 9:00 p.m | 03/02 al 07/04/2021 |
70402 | Técnica Quilting IV: Mi historia en un quilt | Con estos cursos podrá hacer sus propios productos, proyectos y accesorios para vender, y hasta iniciar su propio emprendimiento, participar en ferias, vender por medio de redes sociales. También son recomendados para distraerte y podrás llevar este conocimiento a otras personas. | Mart 8:00 a 12:00 m.d | 02/02 al 06/04/2021 |
Talleres Cortos
NOTA:
- Duración de talleres son de 4, 8 y 16 horas.
- LOS TALLERES NO INLUYEN MATERIALES Y/O INGREDIENTES. Al terminar se entregará una nota de participación a solicitud del interesado.
Código | Taller | Descripción | Horario | Fecha | Inversión |
---|---|---|---|---|---|
71338 | Huertas Orgánicas | Diseñar, construir y mantener un huerto orgánico para aplicar en su casa, escuela o localidad. La práctica la realiza cada participante en su casa o finca. | Mart 8:00 a 12:00 m.d |
02/02/2021 09/02/2021 16/02/2021 23/02/2021 |
₡ Por definir |
71319 | Manejo de orquídeas | Se aprenderá a identificar diferentes tipos de orquídeas y su mantenimiento. | Sáb 8:00 a 12:00 m.d |
6/3/2021 |
₡ Por definir |
71329 | Construcción y presupuesto de jardines | Se explicarán los pasos a seguir para construir un jardín y como hacer el presupuesto del mismo. | Mar 8:00 a 12:00 m.d |
02/03/2021 09/03/2021 |
₡ Por definir |
71328 | Jardines Verticales | Se aprenderá a diseñar, construir y mantener un jardín vertical en un área interior o exterior. | Sáb 8:00 a 12:00 m.d |
13/03/2021 20/03/2021 |
₡ Por definir |
71158 | Repostería básica | Los participantes van a ser los protagonistas de la clase, realizando todos los pasos para preparar las recetas, compartir opiniones y sabores. | Jueves 9:00 a 1:00 pm |
05/02/2021 12/02/2021 |
₡ Por definir |
71314 | Cocteles tropicales | Los participantes van a ser los protagonistas de la clase, realizando todos los pasos para preparar las recetas, compartir opiniones y sabores. | Miér 9:00 a 1:00 p.m |
24/2/2021 |
₡ Por definir |
71489 | Conservas dulces y saladas II | Los participantes van a ser los protagonistas de la clase, realizando todos los pasos para preparar las recetas, compartir opiniones y sabores. | Juev 9:00 a 1:00 p.m |
04/03/2021 11/03/2021 |
₡ Por definir |
71159 | Parrilladas | Los participantes van a ser los protagonistas de la clase, realizando todos los pasos para preparar las recetas, compartir opiniones y sabores. | Juev 9:00 a 1:00 p.m |
18/03/2021 25/03/2021 |
₡ Por definir |
71364 | Elaboración de jabón líquido y shampoo | Aprenderá sobre técnicas prácticas y sencillas para elaborar jabón líquido y shampoo, para diversas necesidades. Puede ser por el deseo de ampliar sus conocimientos y o como desarrollo de un emprendimiento. | Sáb 8:00 a 12:00 m.d |
06/02/2021 13/02/2021 20/02/2021 27/02/2021 |
₡ Por definir |
71235 | Jabones Artesanales | Hacer jabones artesanales es una tarea fácil y puede ahorrarnos dinero en casa. | Sáb 8:00 a 12:00 m.d |
13/03/2021 20/03/2021 27/03/2021 03/04/2021 |
₡ Por definir |
Requisitos
REQUISITOS INDISPENSABLES
- Ser mayor de edad, de lo contrario comunicarse con los encargados de estos cursos para la consulta correspondiente
- Contar con conocimientos básicos del uso de la computadora o Tablet e Internet.
- Contar con una computadora, Tablet con acceso a Internet
- Debe descargar la aplicación Webex a la computadora, Tablet o celular.
- Apertura del curso sujeta a cupo mínimo de matrícula.
- *Los niveles avanzados, requiere haber aprobado los cursos de nivel principiante.
Lengua de Señas Costarricense (LESCO)
Lengua de Señas Costarricense (LESCO)
LESCO I 100% virtual: Usa Plataforma de la UNED (El material está en la plataforma)
LESCO I, II, III y IV: Usa la herramienta Webex, según el horario establecido (El material se envían en un documento PDF)
Teléfono para consultas: 2527-2247 / Correo para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inversión por cada curso: ₡ Por definir * (Incluye materiales). Duración 40 horas.
Nota: Observar requisitos
Cursos
Sede: Bajo la plataforma EducaU
Código | Curso | Inicio | Horario |
---|---|---|---|
71454 | LESCO I 100% Virtual | 03/02/2021 | Asincrónico |
Sede:
- Sincrónico en todo el país, según horario
- 1 día por semana, Duración 4 horas
Código | Curso | Inicio | Horario |
---|---|---|---|
70030 | LESCO I (grupo 01) | 03/02/2021 | Miér:4:00 A 8:00 p.m |
70030 | LESCO I (grupo 02) | 03/02/2021 | Mart:8:00 A12:00 m.d |
70030 | LESCO I (grupo 03) | 06/02/2021 | Sáb: 8:00 A 12:00 m.d |
70031 | LESCO II (grupo 01) | 02/02/2021 | Mart:4:00 A 8:00 p.m |
70031 | LESCO II (grupo 02) | 02/02/2021 | Mart:8:00 a 1200 m.d |
70031 | LESCO II (grupo 03) | 05/02/2021 | Vier: 4:00 A 8:00 p.m |
70032 | LESCO III (grupo 01) | 03/02/2021 | Miér: 4:00 A 8:00 p.m |
70032 | LESCO III (grupo 02) | 04/02/2021 | Jue:4:00 a 8:00 p.m |
70033 | LESCO IV (grupo 01) | 03/02/2021 | Miér: 4:00 A 8:00 p.m |
71302 | LESCO V (grupo 02) | 04/02/2021 | Lun: 4:00 A 8:00 p.m |
Requisitos
REQUISITOS INDISPENSABLES
- Contar con conocimientos básicos del uso de la computadora o Tablet e Internet.
- Contar con una computadora, Tablet con acceso a Internet
- Apertura del curso sujeta a cupo mínimo de matrícula.
- Mayor de 18 años.
- Los estudiantes que cursaron los niveles en otras instancias solicitar ingreso por medio de un correo electrónico a la encargada del programa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mejoramiento profesional docente
Mejoramiento profesional docente
Cursos 100% virtuales de 40 horas
Inversión por curso: Valor por curso ₡ Por definir
Cumple con los requisitos para ser reconocido por el Servicio Civil
Correo para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono para consultas: 2234-3236 Ext. 3559 / 8996-7227
Inicio: 3 de febrero, 2021
Nota: Observar requisitos
Cursos
CÓDIGO | CURSO | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
71123 | ¿Cómo desarrollar la conciencia fonológica en el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura? | Permite al docente conocer los diferentes aspectos sobre la conciencia fonológicaPermite al docente conocer los diferentes aspectos sobre la conciencia fonológicay su papel durante el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. |
71253 | Las TIC como apoyo en el uso de técnicas e instrumentos de evaluación para niñas y niños en educación preescolar | Implementar en la práctica las TIC como estrategias creativas de evaluación cualitativa en las que se respeten los ritmos y estilos de aprendizaje de los niños y niñas en edad inicial. |
70995 | Fundamentos teóricos y prácticos para la enseñanza del español. (programa I ciclo del MEP) | El curso responde al Enfoque Comunicativo y Funcional de la Lengua en el cual se fundamenta el Programa de Estudio de Español de I Ciclo, propuesto por el MEP, de forma que el participante cambie la visión tradicional y fragmentada de enseñanza del español por una construcción más integral, creativa y dinámica que genere aprendizajes significativos en sus estudiantes. |
71122 | Metodologías innovadoras hacia la enseñanza y aprendizaje integral | Este curso presenta metodologías de enseñanza propias de una pedagogía moderna e innovadora, la cual definen el aprendizaje como un proceso activo y vivo; donde profesor y estudiantado interactúan constantemente creando una dinámica de participación social que desarrolla habilidades para convivir y genera a su vez, aprendizajes significativos. |
71361 | La implementación del planeamiento didáctico en educación preescolar | Potenciar la implementación de los nuevos lineamientos para el planeamiento didáctico de preescolar en el proceso educativo inicial acorde a lo que plantea el MEP. |
71260 | Conocimiento lógico matemático para preescolar | Implementar exitosamente en las aulas, las nuevas propuestas pedagógicas para el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Lógica Matemática, en la educación preescolar costarricense, mediante actividades lúdicas que empodere a estudiantes en el desarrollo de habilidades lógicas en la vida cotidiana. |
70949 | Estrategias didácticas apoyadas en la tecnología móvil | El curso ofrece herramientas tecnológicas de uso libre para implementar en la labor de aula los conocimientos, destrezas y habilidades que se requieren en cada asignatura. |
70655 | Aplicaciones informáticas de uso libre para la construcción de material didáctico | Conocer herramientas, aplicaciones y software de uso libre para la elaboración de materiales digitales educativos de creaciones inéditas que pueden ser compartidos en una comunidad de docentes con intereses comunes en el uso de tecnología educativa para enriquecer de manera creativa su trabajo en el aula. |
71004 | La técnica del origami en el proceso de enseñanza y aprendizaje | El curso plantea la técnica del doblaje de papel para promover en docentes y sus estudiantes una forma concreta de enseñar a aprender en cualquier área del saber, de manera creativa, dinámica, sencilla, económica e innovadora mediante las herramientas digitales. |
71204 | Uso de las TICs en la implementación vocacional para docentes y orientadores de secundaria | El curso está diseñado para potenciar el uso de las TICs en las áreas de instituciones técnicos y vocacionales con el fin de innovar con herramientas que puedan incorporar en sus quehaceres en el aula de manera tal que generen actividades de aprendizaje significativas para sus estudiantes. |
71380 | Evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo. Nivel I | El curso brinda herramientas teóricas y prácticas sobre la evaluación del DUA y los documentos actuales aprobada por el MEP, de igual manera y ante la crisis se añade un apartado para valorar diferentes técnicas virtuales para evaluar a los estudiantes. |
71203 | Técnicas y estrategias para el aprendizaje significativo en docentes de I y II ciclos | Este curso involucra al estudiante en su proceso de aprendizaje desde las emociones, el auto conocimiento y el desarrollo de experiencias creativas, aplica el paradigma cognitivo en la construcción de los significados lo que promueve que el aprendizaje se afiance. |
70734 | El reglamento de evaluación y el debido proceso. Nivel I | El curso se concentra en el área del Reglamento dedicada a las faltas, al procedimiento para determinar su existencia y eventual sanción. Debe haber un debido proceso que garantice los derechos de las partes, el mismo se hace mediante el análisis legal y el estudio de casos. |
70735 | El reglamento de evaluación y el debido proceso. Nivel II | El curso responde a la necesidad práctica de docentes y administrativos del MEP de conocer y aplicar correctamente el régimen sancionatorio – correctivo contenido en el Reglamento de Evaluación, en su dimensión intrínseca y en su correlación con el Ordenamiento Jurídico Costarricense, con especial atención al correcto proceso a seguir para averiguar la verdad real de los hechos y establecer la sanción a seguir. |
71161 | Gestión, formulación y evaluación de proyectos educativos | Promover la gestión de proyectos educativos como un medio para la resolución de problemas institucionales y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
70736 | Formación de capacitadores en el ámbito educativo | El curso está dirigido a la preparación de los formadores, docentes, administrativos de la educación, para ofrecerles oportunidades de articular saberes, técnicas, estrategias dinámicas, creativas e innovadoras, para que logren capacitar a su público meta de la mejor forma y con herramientas digitales modernas. |
71009 | Estrategias didácticas para el uso adecuado de la voz en los docentes | Demostrar el uso adecuado del habla y la voz mediante diversas estrategias de expresión oral, utilizando entre otras herramientas la tecnología móvil. |
71415 | Literatura y música en la mediación pedagógica de primaria | Aplicar estrategias de mediación en el aula escolar de primaria por medio de la amalgama de la música y la literatura en pro de la diversificación de la práctica docente y el ejercicio de la interdisciplinariedad |
71173 | PIAD: herramientas digitales para docentes de primaria | Es la herramienta informática digital de uso permanente y obligatorio en todos los centros educativos del MEP por Decreto 38170, que se está implementando paulatinamente de forma tal que todos los docentes de primaria aprendan a utilizar el PIAD para registrar la información de los estudiantes, así como la gestión administrativa. |
71481 | Empoderar a los docentes con la herramienta Teams en la labor de aula | Este curso pretende que el participante logre explorar el manejo de la herramienta Microsoft Teams como medio tecnológico para brindar clases a distancia de manera virtual y en línea para abordar aprendizajes dirigidos a las personas estudiantes. |
71461 | La transformación curricular en matemáticas: evaluación por competencias | Elaborar estrategias de mediación didáctica según el paradigma del desarrollo de competencias estableciendo mecanismos que permitan un proceso de retroalimentación y empatía. |
71201 | Estrategias metodológicas en relaciones y algebra | Este curso está orientado a brindar a los y las docentes herramientas que incorporen el uso de recursos tecnológicos en su práctica para desarrollar nuevas estrategias metodológicas en el tema Relaciones y Álgebra, que provean a la clase de matemática un aspecto más accesible, llamativo y que generen un aprendizaje significativo en los estudiantes. |
70998 | Estrategias didácticas para trabajar la estadística en el salón de clase | Este curso brinda herramientas metodológicas creativas, dinámicas e innovadoras mediante las tics, para fomentar con estudios de casos un ambiente de aprendizaje colaborativo y significativo. |
71007 | Uso de Geogebra para la enseñanza y aprendizaje de la matemática en la educación secundaria | Elaborar estrategias didácticas dinámicas con ayuda del software Geogebra, para generar conciencia entre los participantes sobre la educación para el futuro y el papel que juegan las tecnologías y las tendencias pedagógicas orientadas hacia el desarrollo de habilidades. |
71265 | ¿Cómo sistematizar experiencias educativas como estrategias para el mejoramiento de la práctica docente? | Hay diversas y valiosas experiencias educativas orientadas a la innovación que son poco conocidas y aprovechadas por el sistema educativo para impulsar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje por ello se pretende incentivar en los docentes la sistematización de experiencias que genere un cambio para una educación de calidad. |
71360 | Diseño curricular: estrategias de planeamiento y mediación pedagógica | El curso proporciona los elementos suficientes para que el docente mediante la virtualidad pueda comprender las alternativas a las que se enfrenta en el campo curricular esencia del quehacer educativo. |
71176 | Manejo de conflictos en la administración educativa | Aplicar estrategias de enfoque positivo integral para abordar los conflictos institucionales y favorecer las relaciones interpersonales en un clima de convivencia sana. |
71116 | Liderazgo educativo | Las demandas actuales de la sociedad han promovido la búsqueda de nuevas estrategias y competencias profesionales que deben estar presentes en el perfil de los líderes educativos y el mejoramiento del desempeño de sus funciones es un factor clave de éxito. |
71001 | La lógica en la enseñanza del español en secundaria | Desarrollar competencias en la enseñanza de la lógica del español mediante el componente inferencial en la actitud creativa que refuerce estrategias para localizar, organizar y analizar la información. |
71162 | Estrategias didácticas para la redacción, ortografía y lectura eficaz en secundaria | Las diferentes estrategias tienen como propósito animar la lectura y la escritura como procesos complejos esenciales para la formación de los estudiantes y transformar las concepciones sobre la lectura y la escritura; y contribuir con los procesos y prácticas de manera activa y dinámica. |
70952 | Gestión del riesgo y elaboración de planes de emergencia en las instituciones educativas | Promover la seguridad en los centros educativos, mediante acciones de prevención y mitigación, que garanticen la reducción de las causas del riesgo, así como el manejo oportuno, coordinado y eficiente de las situaciones de emergencia. |
71205 | El aporte de los estudios sociales en el bienestar del ser humano: un enfoque integrador desde la historia y la geografía | Promover el desarrollo de habilidades para el siglo XXI desde un aprendizaje que integre la Historia y la Geografía en el marco de las nuevas formas de enseñar y aprender en la asignatura de los Estudios Sociales de Tercer Ciclo de la Educación General Básica y la Educación Diversificada y Técnica. |
70999 | Aprendizaje colaborativo en la educación | Hoy más que nunca se debe potenciar el aprendizaje colaborativo en los docentes, a partir de estrategias dinámicas, innovadoras, tecnológicas que desarrollen la comunicación, el respeto y la construcción conjunta. |
71264 | Mediación pedagógica y planeamiento en escuelas multigrado | Identificar la importancia de la mediación pedagógica para el logro de aprendizajes significativos mediante la implementación de estrategias que potencien los procesos de enseñanza y aprendizaje de las escuelas multigrado del MEP |
71179 | Innovaciones pedagógicas para el abordaje de las ciencias en iii ciclo y educación diversificada | Desarrollar estrategias metodológicas innovadoras mediante las tics para el abordaje de las disciplinas propias de las Ciencias Naturales en III Ciclo y Educación Diversificada |
71177 | Estrategias metodológicas para la enseñanza de la bioquímica para docentes de secundaria | Identificar herramientas metodológicas que se involucran de modo directo o indirecto los procesos bioquímicos de la vida moderna que le permiten abordar la temática desde una perspectiva constructivista amigable y accesible, para brindar a sus estudiantes la oportunidad de construir experiencias significativas que lejos de presentarse de una forma hostil, le parezca algo familiar, cercano y útil en su cotidianeidad. |
Educación Inclusiva
Educación Inclusiva
Teléfono para consultas: 2527-2725 / Correo para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cursos de aprovechamiento de 40 horas: Certificados cumplen con los requisitos para ser avalados por Servicio Civil
Inversión por curso: ₡ Por definir
100% en virtuales / Materiales: Digitales / Nota: Observar requisitos
Cursos
Periodo: Inician el 3 de febrero y finaliza el 13 de abril
CÓDIGO | CURSOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
70035 | Educandos con Trastornos Emocionales y/o problemas de conducta | Es de gran utilidad para las docentes que están enviando trabajos y recomendaciones a las casas para el trabajo escolar y el manejo de las crisis, rutinas y otros. |
70733 | Desarrollo de las inteligencias múltiples | Excelente para docentes y familias que quieren estimular a sus hijos e hijas en la casa respetando las cualidades personales y desarrollando las áreas que pueden requerir mayor apoyo. |
70766 | Manejo del Déficit Atencional y la Hiperactividad en la niñez | Recomendaciones y apoyo para docentes y familias, conocerá a profundidad el Déficit Atencional, sus características y recomendaciones para la convivencia. |
70888 | Diferentes trastornos del lenguaje | Las terapeutas de lenguaje continúan su atención desde las casas con herramientas tecnológicas, este curso puede ser de apoyo para ellas. Se modifican las actividades para poder trabajar a distancia. |
71311 | Aportes de la Neurociencia en la Atención a la diversidad | Muy importante ahora que se deben enviar trabajos a las casas, este contenido apoya la creación de planes y proyectos desde la comprensión del aprendizaje, el cerebro y las posibilidades que existen para trabajar en distintas circunstancias. |
71353 | Diseño Universal de Aprendizaje para la Inclusión | Incluye la enseñanza aprendizaje desde distintos ángulos, promueve que los docentes trabajen en herramientas accesibles para todas las personas, y abran sus horizontes para crear evaluaciones que se adapten a las personas y las circunstancias. Vital para este momento. |
71486 | El contexto familiar como agente del desarrollo integral de la persona con discapacidad mediante la construcción de ambientes sensoriales | Vital el acercamiento a las familias de personas con discapacidad con actividades que pueden implementarse desde casa. |
71196 | Elementos Generales para docentes: el dibujo como manifestación de los procesos cognitivos y socioafectivos del niño y la niña de 0 a 6 años. | Una herramienta más para que las docentes puedan dar seguimiento a sus estudiantes. Se puede aplicar con trabajo desde casa también, y la información recabada de los dibujos que envían los estudiantes es de gran valor para el docente. |
71411 | Construyendo ambientes formativos óptimos para el aprendizaje: una aproximación desde las neurociencias y las ciencias cognitivas | Se trabaja desde lo último que existe en la investigación en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje, se brindan herramientas para que las docentes construyan la mejor opción para el aprendizaje de sus estudiantes, desde la casa o el centro educativo. |
71340 | El Duelo en el aula: Estrategias y Técnicas de acompañamiento | En este curso se trabaja con las herramientas que puede tener disponibles el o la docente en el aula para procesar los duelos que se pueden presentar. |
Talleres Cortos
REQUISITOS INDISPENSABLES
- Contar con conocimientos básicos del uso de la computadora o Tablet e Internet.
- Contar con una computadora, Tablet con acceso a Internet
- Si el taller es vía Webex: Debe descargar la aplicación de Webex a la computadora, Tablet o celular.
- Apertura del curso sujeta a cupo mínimo de matrícula.
- Los cursos de 40 horas cumplen con los requisitos para ser reconocido por Servicios Civil.
- Ser mayor de edad, de lo contrario comunicarse con los encargados de estos cursos para la consulta correspondiente
Factura y otros
¿Necesita factura?
La UNED se encuentra exenta de la facturación electrónica, es por eso que si usted requiere una factura a nombre de la empresa y/o persona, es necesario que antes de realizar el pago en el sistema de matrícula web, se comunique al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Si no se hace este paso antes, no se puede confeccionar la factura requerida.
¿Cómo matricular en línea?
Le guiamos paso a paso para matricular los cursos libres y talleres de la oferta cuatrimestral ordinaria de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, Costa Rica.
¿Envio de certificado a otra sede de la UNED?
El certificado (en los casos en que se ofrece) tiene un tiempo de confección de al menos 3 meses después de concluido el curso. Si requiere que el certificado sea enviado a una sede de la UNED, distinta a la sede donde matriculó, por favor ponerse en contacto con la Unidad encargada del curso.
Nota: Todos los cursos están sujetos a cupo.