Centro de Educación AmbientalPrograma de Promoción Cultural y RecreativaDesarrollo EconómicoInnovaciones EducativasCentro de IdiomasInstituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo LocalGestión LocalPrograma de la Persona Adulta MayorPrograma de Comunicación y Tecnología
Apoyos educativos de Extensión y Vinculación Territorial
El servicio de apoyos educativos para estudiantes de Extensión y Vinculación Territorial de la Universidad Estatal a Distancia nace desde el 2010, en procura de asegurar oportunidades equitativas de acceso y permanencia de las personas estudiantes con necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad.
Las necesidades educativas son aquellos requerimientos o condiciones temporales o permanentes que influyen en el proceso de aprendizaje de las personas estudiantes. Estas pueden ser individuales o grupales y están en función de una situación contextual, tecnológica, emocional, de salud, o alguna condición y/o discapacidad.
Siendo así, a través de este servicio la persona estudiante de Extensión y Vinculación Territorial puede acceder a estrategias didácticas, técnicas y recursos que contribuyan a minimizar las brechas educativas.

Servicio de apoyos educativos
Tipos de apoyos educativos que ofrecemos:
- Apoyos de acceso: Acceso a instalaciones, uso de recursos materiales y formas diversas de presentar la información.
- Apoyos curriculares no significativos: Se refiere a ajustes relacionados con la forma de presentar, explicar y evaluar la materia de estudio.
- La Universidad en ningún caso aplica apoyos curriculares significativos.
Algunos de los apoyos educativos que brindamos son:
- Tutoría semanal virtual individualizada.
- Tutorías de refuerzo grupales.
- Adecuación de material didáctico.
- Aplicación de pruebas escritas con una hora adicional para su desarrollo.
- Ampliación de tiempo para realización de exámenes.
- Acompañamiento en el acceso a plataformas.
- Entre otros apoyos, a partir de las posibilidades institucionales y las necesidades de las personas.
Solicitud
La solicitud de apoyos educativos de programas, cursos o técnicos de Extensión y Vinculación Territorial está habilitada durante todo el año con excepción del cierre institucional.
Se puede solicitar desde el momento que la persona estudiante matricula. Es un trámite personal, por ello, las personas estudiantes que requieran apoyos educativos deberán realizar los siguientes pasos para que se valore su solicitud:
Pasos a seguir para solicitar apoyos educativos:
1. La persona estudiante deberá completar el formulario en línea y cargar la documentación correspondiente (Adjuntar foto del documento de identidad por ambos lados y documentación probatoria que respalde la necesidad educativa expuesta).
2. Dé clic aquí para acceder al formulario
3. En caso de que el equipo de apoyos educativos lo requiera, convocará a la persona estudiante a entrevista virtual.
4. Esperar la resolución de la solicitud de apoyos educativos.
Aclaración de la evaluación de los aprendizajes para las personas con apoyos educativos
En ninguno de los casos, el hecho de recibir un apoyo educativo implica la aprobación del curso.
La evaluación de los aprendizajes de las asignaturas estará definida por los parámetros establecidos por el programa al que pertenezca el curso matriculado.
Cada cuatrimestre se analizarán los resultados obtenidos por la persona estudiante y, de ser necesario, se propondrán las modificaciones que el equipo considere pertinentes.
En caso de que la persona estudiante repruebe el curso, el equipo interdisciplinario, definirá la conveniencia de mantener o no los apoyos educativos.
Equipo interdisciplinario
El servicio cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por el siguiente personal:
- Raquel Herrera Soto. Profesora de Educación Especial
- Alejandra Arce Romero. Trabajadora Social
- Victoria Rodríguez Brenes. Centro de Idiomas
- Lency Orozco Salazar. Programa de la Persona Adulta Mayor
- Yesenia Méndez Rodríguez. Programa de Desarrollo Educativo
- Kattya Torres Chinchilla. Programa de Desarrollo Gerencial
- Michelle Castro Marchena. Programa de Gestión Local
- Cindy Godínez Hidalgo. Programa de la Promoción Cultural
- Kimberly Hernández Soto. Programa de Comunicación y Tecnología
Contacto
Para más información puede contactarse a la dirección: apoyosextension@uned.ac.cr
Última actualización: 07/04/2025