Sobre la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial
Esta Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED posibilita la interacción entre los componentes y procesos de la Universidad, con las comunidades y poblaciones estudiantiles de la UNED y orienta e integra a los otros niveles de organización académica de la Universidad, para contribuir en la interrelación oportuna y pertinente con la sociedad. El quehacer de Extensión abarca acciones de procesos formativos de educación no formal y flexible, que responden a las necesidades e intereses de los territorios, pueblos y comunidades, en especial de aquellos grupos en situaciones de la vulnerabilidad, con el propósito de contribuir a los retos comunitarios en relación a la empleabilidad, capacidades productivas, arraigo y cultura, gobernanza municipal y sostenibilidad ambiental.

Nodos
Empleabilidad
“Aquí puede encontrar información referente a Agendas territoriales, Proyectos (SIPEU) Planes de trabajo, Planificación e Indicadores.”
Más sobre el nodo»Capacidad productiva
Más sobre el nodo»Gobernanza territorial
Más sobre el nodo»Identidad y arraigo
Más sobre el nodo»Sostenibilidad ambiental
Más sobre el nodo»Objetivo, misión y visión
Objetivo:
Ofrecer programas de capacitación, actualización y perfeccionamiento acortes con las necesidades reales y sentidas de la comunidad, tomando en cuenta valores, motivaciones, circunstancias, condiciones institucionales, comunales y el nivel académico de los educandos.
Misión:
La Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial es la instancia interdisciplinaria que lidera procesos de extensión en la UNED y fomenta la relación Universidad - Sociedad, por medio de un trabajo conjunto con las comunidades, mediante los procesos de educación permanente no formal, con el propósito de incidir en las condiciones de vida de las poblaciones que atiende la Universidad.
Visión:
La Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial será la instancia rectora de la extensión en la UNED, vinculada con los quehaceres sustantivos de la Universidad y el entorno, con base en el trabajo de equipos académicos interdisciplinarios y el uso de metodologías acordes con las experiencias de la educción no formal.

Informes
Informe de labores 2024:
Conducir política y estratégicamente los procesos del sistema de extensión universitaria, a través de ofertas, servicios y estrategias educativas abiertas, continuas y comunitarias, facilitando las múltiples conexiones entre las unidades y componentes que gestionan la extensión en la UNED, con el propósito de contribuir en la interrelación oportuna y pertinente con la sociedad, en especial con aquellos procesos enfocados de acuerdo con las particularidades territoriales.
Ver el informe: Informe de Labores 2024.pdf
Informe de gestión 20219-2024:
El presente Informe de Gestión 2019-2024 como Jefatura de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU) se enmarca dentro de un proceso integral de desarrollo institucional, guiado por políticas y planes estratégicos de largo alcance. A lo largo de este periodo, la DIREXTU ha fortalecido su modelo de vinculación territorial, consolidando su presencia en las comunidades y promoviendo un enfoque de trabajo colaborativo con actores clave en los territorios.
Ver el informe: Informe final de gestión 2019-2024.pdf
Informe 2024 de cumpliento de metas POA:
Informe Anual de logros de los objetivos y metas según POA Presupuesto 2024 de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT), correspondiente al periodo comprendido a partir del 1.º de junio de 2024, fecha en que se oficializó el inicio de operaciones de esta instancia.
Ver el informe: Informe 2024 de cumpliento de metas POA .pdf

Servicios de apoyo
- Sistema de Proyectos de Extensión (SIPEU)
- Convenios y cartas de entendimientos
- Vinculaciones con instituciones y dependencias
- Informe de labores
FIEX: Feria Institucional de Extensión
Se celebra cada dos años. Se vale de una plataforma virtual que exhibe stand virtuales y actividades de extensión de la UNED y en las comunidades que atiende la Extensión. También se hace actividades presenciales, por lo cual a partir del 2223 será híbrida.
Extensión en acción
Es un espacio informativo y/o periodístico para exponer logros, experiencias, vivencias y testimonios, primordialmente desde la voz de las poblaciones metas del quehacer de Extensión.
Revista de Extensión
Espacio para revistas, indexada y otra periodística sobre el quehacer de Extensión UNED.
Territorio Extensión (TV y radio)
Producciones para transmisiones en vivo, pregrabadas y que pueden servir para radios comunales también
Certificados
Coordinación de entrega de certificados de participación en las capacitaciones
Notas de validación de cursos
Solicitud de notas que validen la participación en procesos formativos
Exoneración de pagos
Solicitud de exoneración de pagos
Apoyo estudiantil
Se encarga de las adecuaciones no significativas para los estudiantes que así lo requieran y también realiza los estudios socioeconómicos para las exoneraciones de pago
- Acciones o iniciativas imprevistas
- El Bicentenario
- Emprende tu negocio
Contactos

















