Evita exponer información personal o datos sensibles en redes sociales
 Limita la cantidad de información personal que compartes en redes sociales, como tu fecha de nacimiento, dirección o números de teléfono. Cuanta menos información compartas, menor será el riesgo de que se utilice de manera malintencionada.
Limita la cantidad de información personal que compartes en redes sociales, como tu fecha de nacimiento, dirección o números de teléfono. Cuanta menos información compartas, menor será el riesgo de que se utilice de manera malintencionada.
 
No facilites datos sensibles como claves, contraseñas, tarjetas, tokens, códigos de seguridad y demás datos personales
Mantén tus datos personales y financieros protegidos. No compartas información confidencial a través de sitios web no seguros o correos electrónicos no verificados.
No abras o descargues archivos desconocidos de páginas web
 Los archivos desconocidos pueden contener malware que comprometa la seguridad de tu dispositivo y datos. Evita descargar o abrir archivos adjuntos de fuentes no confiables o sospechosas.
Los archivos desconocidos pueden contener malware que comprometa la seguridad de tu dispositivo y datos. Evita descargar o abrir archivos adjuntos de fuentes no confiables o sospechosas.
Aprende a identificar enlaces y direcciones de correo fraudulentos
  Verifica cuidadosamente los enlaces y direcciones de correo electrónico antes de hacer clic o proporcionar información. Presta atención a errores ortográficos, enlaces que no mencionen directamente a la entidad que representan o correos electrónicos que parezcan sospechosos.
Verifica cuidadosamente los enlaces y direcciones de correo electrónico antes de hacer clic o proporcionar información. Presta atención a errores ortográficos, enlaces que no mencionen directamente a la entidad que representan o correos electrónicos que parezcan sospechosos.
Verifica la autenticidad de los sitios web de instituciones estatales
 Si necesitas acceder a un sitio web de una institución estatal, utiliza el sitio web oficial https://sitiosoficiales.gob.go.cr/ para validar si es un sitio oficial de la institución. Esto te ayudará a evitar sitios web fraudulentos que intenten obtener información personal o realizar estafas.
Si necesitas acceder a un sitio web de una institución estatal, utiliza el sitio web oficial https://sitiosoficiales.gob.go.cr/ para validar si es un sitio oficial de la institución. Esto te ayudará a evitar sitios web fraudulentos que intenten obtener información personal o realizar estafas.
Información tomada de: www.micitt.go.cr
 
	    
	  	  





 Sugerencias
 Sugerencias  Facebook
 Facebook