Incrementar la seguridadEvite ser víctima de estafa – Recomendaciones de Ciberseguridad (UNED)

  1. No comparta información personal o financiera por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Los estafadores suelen hacerse pasar por instituciones oficiales para obtener datos confidenciales.
  2. Verifique siempre la autenticidad de los mensajes. Antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos, asegúrese de que el remitente es confiable. Desconfíe de mensajes con errores ortográficos o que generen urgencia.
  3. No responda a correos sospechosos. Si recibe un mensaje que le genera dudas, no lo conteste ni proporcione información adicional.
  4. Utilice canales oficiales para comunicarse con instituciones. Ingrese directamente a los sitios web oficiales en lugar de seguir enlaces enviados por terceros.
  5. Mantenga su software actualizado. Tener el sistema operativo, antivirus y aplicaciones al día ayuda a prevenir vulnerabilidades.
  6. Reporte cualquier intento de estafa. Informe a la institución correspondiente si sospecha que ha sido víctima o ha recibido un intento de fraude.

 

Fuente: Dirección de Gobernanza Digital del MICITT