Velia Govaere, investigadora de OCEX, señala que, desde el gobierno de Obama, todas las administraciones de Estados Unidos han venido considerando tomar medidas para contrarrestar ascenso económico de China, considerado desde entonces como el principal rival tanto comercial como geopolítico de Estados Unidos. Pero el tema no es solamente mejorar el déficit comercial de Estados Unidos frente al mundo, sino, más profundamente, restaurar la base manufacturera de la economía estadounidense ya que el desbalance comercial de Estados Unidos tiene como punto de partida su propia desindustrialización, que se dio al mismo tiempo que ser producía la industrialización china.
En resumen. Estados Unidos logra producir solamente un tercio de la producción china. De ahí que las políticas comerciales y económicas de Trump buscan revertir lo andado, dar pasos hacia atrás en la historia, buscando un retorno de sus empresas, llegar a aquel lugar desde donde partió el dilema actual. Eso no es tan simple, porque la ingeniería económica inversa también tiene efectos diferentes a los deseados. ¿Queremos ver, entonces, adónde nos lleva la quimera de querer alcanzar a China? Seguidamente, les compartimos el artículo en: https://www.larevista.cr/velia-govaere-la-quimera-de-alcanzar-a-china/