![]()  | 
| El comercio exterior como motor de un desarrollo nacional  socialmente equitativo y ecológicamente sostenible  | 
| “El boletín bimensual de OCEX ofrecerá al sector académico, público, privado y ciudadanos en general una visión actualizada e incluyente del comercio exterior. Para OCEX la información y la investigación forman parte de un diálogo vivo y animado, con las contradicciones, compromisos y concesiones propios de la vida social. Las bases del consenso social se construyen en el contraste de los enfoques.” | 
Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas
  | 
I Encuentro Nacional de Educación Técnica: desafíos y oportunidades
  | 
Etipres una empresa nacional, con encadenamiento exportador y rostro humano
  | 
Política industrial nacional con una visión a corto y largo plazo
 Como parte de un proceso de sensibilización con los actores del sector público, privado y académico, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) realizó un foro, el 24 de noviembre del 2014, con el propósito de construir una Política Industrial Nacional con una visión a corto y largo plazo. Las reflexiones de Luis Guillermo Solís Rivera sobre la relevancia de la articulación interinstitucional y las alianzas necesarias para una exitosa política productiva nacional fueron el punto culminante del evento en el que Velia Govaere contribuyó con consideraciones de fondo que se comparten con los lectores de OCEX.  | 
Artículos de opinión publicados en periódico "La Nación"Apurar el trago amargo
 Vientos que soplan“Ser o no ser”, ese no es nuestro problema, porque nosotros no hemos sido “ni chicha ni limonada”, al decir de Víctor Jara. La discusión ontológica no es nueva, pero creo que es falsa. Entre apologistas y detractores de supuestos paradigmas subyacentes en nuestras políticas públicas, hemos terminado aceptando sin cuestionamiento que seguimos un mapa de ruta realmente trazado. Complacencias perniciosasLas perspectivas de los pueblos se miden por las preocupaciones de sus dirigentes. Los hay que se desasosiegan por agradar con la sumatoria de satisfacciones históricas. Se reconocen por características frases prefabricadas que cantan vanaglorias de un pasado casi siempre mítico.  | 
| Observatorio de Comercio Exterior (OCEX) - Costa Rica Visítenos en www.uned.ac.cr/ocex  | 




OCEX, como unidad de inteligencia comercial, contribuyó al capítulo insumo  sobre “Oportunidades, Estabilidad y Solvencia Económicas” del XX Informe del Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible, con un acápite sobre el desempeño costarricense en la administración del comercio. Como resultado de un estudio sobre el estado de situación, los avances y desafíos que encontramos en las diversas instituciones que tienen competencias específicas en la administración de comercio en Costa Rica. 
OCEX participó en la inauguración del Primer Encuentro Nacional de Educación Técnica: desafíos y oportunidades,  el pasado 11 de noviembre de 2014, organizado por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) y la Universidad Técnica Nacional (UTN), con la participación del Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) y la Universidad Latina de Costa Rica. Velia Govaere, Coordinadora de OCEX, destacó en sus reflexiones el contraste existente entre la educación técnica de Corea y la de Costa Rica.
¡Cómo abundan los flautistas en Hamelin en medio de desencantos! Sobre todo, en tiempos de sufragio. Que lo digan los griegos en la inminencia de un cambio de gobierno que tiene a Europa con piel de gallina. O los españoles, que también se acercan pronto a las urnas, con sus dos partidos tradicionales en el suelo y un nuevo actor, que ni siquiera existía hace un año, a la cabeza de las preferencias populares.