uned tx blanco 1Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
Imagen Entorno de EstudiantesEstudiantes Entorno FuncionariosFuncionarios
sitemap sitemap icon azul
Observatorio de Comercio Exterior
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué es OCEX?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Técnico
      • Velia Govaere Vicarioli (Coordinadora)
      • Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)
      • Hellen Ruiz Hidalgo (Comunicadora estratégica)
  • Publicaciones OCEX
    • Revistas
    • Libros
    • Documentos
    • Audiovisuales
      • Umbrales
      • Videoconferencias
    • Enlaces
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Cápsulas OCEX informa
  • Eventos
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Boletines OCEX informa
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Contáctenos

Ensayos Temáticos sobre el TLC República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos

logo libro ensayos temticos

Editado por Velia Govaere y Fernando Ocampo, es el primer análisis temático de los antecedentes y aspectos relevantes de CAFTA-DR, en su forma operativa, dirigido a estudiantes, profesionales, empresarios y público en general, para entender mejor los alcances y particularidades del tratado comercial más polémico de la historia de Costa Rica.  Además de los autores que asumen varios de los artículos más importantes, contribuyen en esta obra los profesionales más prestigiosos en cada campo de los temas tratados.  Entre ellos se encuentra Viviana Santamaría, Ronald Garita, Roberto Echandi, Jorge Cabrera Medaglia, Alexander Godínez, Susana Vázquez, Alfredo Chirino y Patricia Rodríguez Hölkemayer.  Entre los temas abordados se encuentran los antecedentes históricos y políticos del TLC, el comercio de bienes, los retos y oportunidades del TLC para los sectores productivos, la problemática de las aduanas en el tratado, el comercio de servicios e inversión, problemas de ambiente y derechos laborales, la contratación pública, la propiedad intelectual y una discusión final sobre la conveniencia o no de aprobar dicho tratado, así como de las adecuaciones legislativas nacionales requeridas para la puesta en operación del CAFTA-DR.  Disponible en las librerías de la UNED.

  • 1
  • 2

Página 2 de 2

UNED, Costa Rica. Teléfono: +506 2527-2000 | Contacto | Sedes | Aviso legal | DTIC