A continuación se listan los códigos y títulos de las ponencias por área.
Favor considerar que es posible que la lista sufra modificaciones.
Ponencias área #1 "Actualización de la Docencia":
| Código Ponencia | Título Ponencia | 
| 001PVCU-1.2 | Aplicaciones de las narrativas transmedia para el diseño de experiencias de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales | 
| 002PVCU-1-2 | La PNL como complemento a la red afectiva del DUA para el mejoramiento de la mediación pedagógica desde los EVA | 
| 003PVCU-1.6 | Visión de la persona estudiante de la UNED a la luz del contexto de incertidumbre y tendencias futuras | 
| 004PVCU-1.4 | Proyecto estratégico e institucional: Integración de Recursos y Prácticas Educativas Abiertas para el fomento de la flexibilidad curricular y la educación abierta | 
| 005PVCU-1.5 | Educación a distancia mediada por la virtualidad de manera flexible y autorregulada | 
| 007PVCU-1.5 | Visión prospectiva para las asignaturas de la cátedra de tratamiento de la información | 
| 008PVCU-1.3 | Titulación en Economía con diversos énfasis para la UNED, ¿una carrera híbrida? Un aporte al debate de la flexibilidad laboral | 
| 009PVCU-1.6 | Hacia una universidad a distancia encarnada desde una visión crítica, humana y consciente | 
| 010PVCU-1.2 | Laboratorios Remotos: recursos para la experimentación en la educación a distancia | 
| 011PVCU-1.2 | Desafíos y soluciones para el aseguramiento de la autenticidad en las pruebas en línea | 
| 013PVCU-1.3 | Técnico en Comunicación Transmedia: una oportunidad educativa para la UNED y futuros profesionales de comunicación en zonas rurales y costeras | 
| 015PVCU-1.6 | Formación del profesorado universitario en competencias digitales: requerimiento para enfrentar los retos emergentes del contexto educativo actual | 
| 016RVCU-1.6 | Habilidades para la vida como parte del perfil de salida en las carreras de grado en la UNED | 
| 017PVCU-1.2 | Propuesta de modificación del Reglamento General Estudiantil en cuanto a la reposición en las asignaturas de la oferta académica | 
| 019PVCU-1.1 | EL AULA VIRTUAL: CÓMO CONDIMENTAR E INNOVAR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA | 
| 020PVCU-1.6 | Inclusión digital más allá de las tecnologías: competencias digitales como elemento democratizador | 
| 022PVCU-1.2 | Desafíos actuales hacia el derecho a la educación a distancia y/o virtual | 
| 028PVCU-1.6 | Hacia la reconceptualización de la figura y papel de la persona docente en la UNED de Costa Rica | 
Ponencias área #2. Retos y desafíos de la Investigación:
| CÓDIGO PONENCIA | TÍTULO PONENCIA | 
| 002PVCU-2.4 | Ejes de investigación para Centro de estudios del lenguaje audiovisual y sus usos en la educación | 
| 003PVCU-2.1 | Las desigualdades sociales en Costa Rica, contribuciones desde la investigación unediana para su comprensión y búsqueda de alternativas | 
| 004PVCU-2.4 | Creación de la unidad de gestión del conocimiento en la UNED | 
| 005PVCU-2.4 | Creación del Centro de Análisis e Investigación de Economía y Turismo (CAIET) | 
| 006PVCU-2.4 | Desafíos de la internacionalización en la diplomacia científica, hacia una nueva sociedad post Covid 19 | 
| 010PVCU-2.4 | Transito y habito con mis derechos humanos. La UNED en respuesta a los procesos de movilidad humana. | 
| 011PVCU-2.4 | Propuesta prospectiva del Instituto de Estudios de Género de la UNED. | 
| 012PVCU-2.3 | Adopción de sistemas aéreos tripulados a distancia para la investigación e innovación en la UNED: una propuesta para su gestión sistémica | 
| 013PVCU-2.4 | Observatorio para el Desarrollo Rural y Finca productiva didáctica CITTED Región Huetar Norte como fundamentos para el Fortalecimiento de la Educación, Investigación y Extensión con transferencia tecnológica UNED | 
| 014PVCU-2.4 | El Laboratorio de Innovación Jurídica (LIJ) de la UNED | 
| 015PVCU-2.2 | Vinculación y transferencia de conocimientos y resultados de las investigaciones y la experimentación científica desde la UNED hacia la economía nacional. | 
| 019PVCU-2.4 | Laboratorio de Nuevos Medios para Comunicación de la Ciencia: como estrategia para el fortalecimiento del sistema de investigación de la UNED | 
| 022PVCU-2.4 | Hacia una dinámica sistémica de la investigación en la UNED | 
| 023PVCU-2.4 | El papel de la producción intelectual y la investigación en la Universidad Estatal a Distancia | 
| 020PVCU-1.6 | Inclusión digital más allá de las tecnologías: competencias digitales como elemento democratizador | 
| 022PVCU-1.2 | Desafíos actuales hacia el derecho a la educación a distancia y/o virtual | 
| 028PVCU-1.6 | Hacia la reconceptualización de la figura y papel de la persona docente en la UNED de Costa Rica | 
Ponencias área # 3. Innovaciones en la Extensión y Acción Social:
| Código Ponencia | Título Ponencia | 
| 001PVCU-3.3 | Formulación y ejecución de iniciativas de manera colaborativa entre sedes universitarias y otras dependencias: una estrategia desconcentrada para la Extensión y Acción Social en la los territorios. | 
| 011PVCU-3.2 | La participación de la extensión universitaria en la gobernanza local vinculando con organizaciones sociales en la gestión local. | 
Ponencias área #4. Articulación de la Vida Estudiantil:
| Código Ponencia | Título Ponencia | 
| 001PVCU-4.3 | Buenas prácticas para la difusión del Rediseño del Plan de estudios de la Carrera de Educación Preescolar desde la visión del estudiantado, en el I semestre 2022. | 
| 002PVCU-4.3 | Propuesta teórico-metodológica para la implementación de un plan de seguimiento a estudiantes egresados de centros penales | 
| 003PVCU-4.3 | Análisis prospectivo de las implicaciones de la conectividad en el derecho a la educación superior | 
| 006PVCU-4.3 | La Uned como Universidad Promotora de la Salud: el quehacer desde la Vida Estudiantil en la Promoción de la Salud. | 
| 007PVCU-4.6 | Estudio de equidad con calidad sobre el desarrollo de la vida estudiantil en la Universidad Estatal a Distancia | 
| 008PVCU-4.3 | Becas de estímulo en la Universidad Estatal a Distancia: impacto del Programa Formación del Estudiante Becario/a en la permanencia, rendimiento académico y graduación de la población estudiantil participante del proceso de Horas Estudiante durante el periodo 2015-2020 | 
| 009PVCU-4.3 | Sistema de alerta temprana: modelo predictivo para la detección del riesgo de interrupción de estudios en las personas estudiantes de grado de la Universidad Estatal a Distancia | 
| 013PVCU-4.3 | Propuesta de módulos introductorios para la permanencia y logro académico del estudiantado de nuevo ingreso a la UNED. Proyecto modular Aprendiendo a distancia, ser estudiante UNED: una oportunidad para todos. | 
| 014PVCU-4.3 | Minería de datos aplicada a las plataformas de aprendizaje en línea como herramienta predictiva del rendimiento académico que promueva la permanencia y éxito en las etapas académicas del estudiantado de la UNED | 
| 015PVCU-4.1 | Prospectiva de los servicios institucionales para la inclusión y atención de poblaciones diversas | 
| 017PVCU-4.3 | “Mujeres Tejiendo (nos)” como espacio de escucha y acompañamiento sensible desde Vida Estudiantil | 
| 018PVCU-4.1 | Promoción de Sentido de Comunidad como elemento esencial de Vida Estudiantil | 
| 019PVCU-4.3 | “Mujeres indígenas: Aproximación a la comunidad, arte y Vida Estudiantil en la UNED | 
| 022PVCU-4.3 | Servicios de la Orientación Educativa desde la Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil, sus aportes prospectivos en la UNED. | 
Ponencias área #5. Retos y oportunidades de las Sedes universitarias:
| Código Ponencia | Título Ponencia | 
| 001PVCU-5.1 | La universidad en los territorios: ¿Qué implicaciones contiene? | 
| 005PVCU-5.1 | La efectiva participación de la Sociedad Civil en los procesos de toma de decisiones; el desafío de la gestión territorial de la Sede Universitaria de la UNED en Santa Cruz: el caso del territorio Santa Cruz-Carrillo. | 
| 006PVCU-5.1 | Gestión de incentivos no económicos como reconocimiento al mérito e impacto en el desempeño del talento humano en sedes universitarias | 
| 007PVCU-5.1 | Las Sedes Universitarias como unidades desconcentradas para la gestión e implementación de propuestas en el desarrollo territorial. | 
| 008PVCU-5.2 | Resiliencia del personal de sedes universitarias desde la Política Institucional y la gestión de proyectos en los territorios | 
| 010PVCU-5.4 | Programa de Regionalización, una experiencia de innovación de la UNED en el territorio | 
| 012PVCU-5.3 | Trabajo colaborativo para el fortalecimiento del territorio en concordancia con el Modelo de Vinculación Territorial | 
| 013PVCU-5.4 | Consolidación del Modelo de Centros de Producción Transmedia y la Red Comunica UNED Territorios para la producción de contenidos con visión territorial para Medios UNED | 
| 014PVCU-5.5 | Gestión e innovación educativa en las sedes universitarias de la UNED: Abordaje desde las Jefaturas de sede | 
| 015PVCU-5.4 | Definición de los territorios de planificación de la UNED: Una propuesta estratégica de vinculación territorial | 
| 018PVCU-5.1 | Aprovechamiento de los recursos transmedia para potenciar la accesibilidad y el uso de la tecnología para mejorar la educación la UNED en cada territorio. | 
| 019PVCU-5.3 | Metodologías participativas para la co-gestión investigativa en territorio. La experiencia conjunta de la Sede Universitaria de Limón y el PROCAI-DAES en Valle de la Estrella. | 
| 020PVCU-5.3 | Nuevas formas de identificar y abordar las necesidades de formación en educación formal y no formal de la población en los territorios | 
| 023EPVCU-5.3 | Desarrollo de la región Peninsular Sur de Nicoya, a través de la UNED, mediante la vinculación con la Cooperación Internacional. | 
Ponencias área #6. Disrupciones en la dirección y gestión de la Educación Superior Universitaria a Distancia.
| Código Ponencia | Título Ponencia | 
| 001PVCU-6.1 | Doble código para las personas funcionarias de la UNED, en apego a la idoneidad comprobada y a la gobernanza universitaria | 
| 002PVCU-6.4 | Evolución del teletrabajo y su consolidación como modalidad laboral, caso UNED | 
| 003PVCU-6.2 | En la búsqueda de una articulación asertiva bajo el lema: Ganar + Ganar. | 
| 005PVCU-6.1 | Autonomía y Gobernanza universitaria en contrate con la Ley Marco de Empleo Público. | 
| 006PVCU-6.5 | Acceso universal a cobertura, conectividad y dispositivos de navegación para la democratización y el desarrollo autónomo y autogestionado del proceso educativo a distancia | 
| 007PVCU-6.1 | Pertinencia de la oferta académica: actualización mediante la gestión oportuna de apertura y cierre de programas | 
| 008PVCU-6.1 | La Autonomía Universitaria en los nuevos contextos | 
| 009PVCU-6.1 | Retos y oportunidades de la Universidad para fortalecer el valor público territorial: un modelo de gestión de servicios universitarios | 
| 010PVCU-6.2 | Política integral de ingreso y permanencia estudiantil desde las sedes universitarias UNED-Costa Rica | 
| 011PVCU-6.1 | Implementación de un Sistema de Seguimiento y Monitoreo de personas graduadas desde y para los territorios. | 
| 012PVCU-6.1 | Pensamiento prospectivo: un cambio de paradigma en la planificación estratégica de la UNED | 
| 013PCU-6.1 | La persona tutora a tiempo completo: un incentivo para simplificar los procesos académicos y mejorar la entrega de la docencia | 
| 014RVCU-6.8 | Gestión de la Internacionalización | 
| 015PVCU-6.1 | Revistas depredadoras: un riesgo para la producción científica de la UNED | 
| 017PVCU-6.1 | Enfrentando los desafíos en la creación de valor público | 
| 023PVCU-6.8 | Marco de referencia internacional para la adopción de microcredenciales en la UNED y el Sistema de Educación Superior Universitaria Estatal | 
| 024PVCU-6.5 | Ingeniería de software continua como alternativa para la atención de las necesidades cambiantes de la universidad frente a la estrategia de transformación digital | 
| 025PVCU-6.1 | Gobernanza de Datos en la UNED | 
| 026PVCU-6.1 | Prospectiva demográfica y desarrollo dinámico de la Inteligencia Artificial (IA) para la alfabetización de futuros en la gestión administrativa y académica de la Uned | 
| 027VCU-6.1 | Diseño de un Modelo de Seguimiento de la Implementación y Evaluación de Políticas y Mociones de la UNED | 
| 028PVCU-6.1 | Desarrollo del talento humano y su papel en la nueva realidad del país. | 
| 029PVCU-6.1 | La nueva gobernanza pública y el papel de la valoración de puestos en la UNED | 
| 030PVCU-6.1 | La Evaluación del Desempeño y su papel en la nueva visión de gobernanza. | 
| 031PVCU-6.1 | Centralización en la búsqueda y el resguardo de los recursos-materiales didácticos institucionales por medio de una plataforma que facilite su consulta y acceso | 
| 033PVCU-6.1 | La Cultura y el Clima Organizacional como Base de la Nueva Gobernanza en la UNED. | 
| 034PVCU-6.1 | La producción de materiales didácticos actividad sustantiva en la educación a distancia | 
| 036PVCU-6.7 | Modelos para el Desarrollo Efectivo de Ofertas de Educación Bilingüe en la Universidad Estatal a Distancia con base en EMI y CLIL | 
| 037PVCU-6.8 | Marco de Trabajo para el Desarrollo Efectivo de Ofertas de Educación Internacional a través de Programas de Doble Titulación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica | 
| 038PVCU-6.8 | Iniciativa Estratégica para la Internacionalización Efectiva, Progresiva y Sostenible de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica | 
| 039PVCU-6.8 | Plan Integral para la Incorporación de la UNED a Rankings Internacionales en Concordancia con la Misión y la Visión Institucionales a partir de Internacionalización para la Sociedad | 
| 041PVCU-6.1 | La Gestión del Talento Humano y su Rol en la Nueva Gobernanza | 
| 042PVCU-6.1 | Incidencia integral de la investigación sobre el modelo universitario de la Universidad Estatal a Distancia desde una perspectiva sistémica | 
| 043PVCU-6.2 | La gestión académica de los posgrados desde unidades base distintas a las Escuelas: los retos. | 
| 044PVCU-6.5 | Implementación de un sistema autónomo, IPv4 e IPv6 en la UNED | 
| 045PVCU-6.2 | Retos de la comunicación ante las nuevas dinámicas de enseñanza-aprendizaje de la educación a distancia digital | 
| 046PVCU-6.1 | La neutralidad tecnológica como estrategia de implementación | 
| 049PVCU-6.2 | Prospectiva de las competencias a desarrollar en los equipos para el fortalecimiento de la gestión organizacional de la UNED. | 
| 051PVCU-6.1 | Propuesta de reforma al Estatuto de Personal de la UNED en materia disciplinaria. | 
 
	    
	  	  










