Ingeniería Informática (Licenciatura)

La Escuela de Ciencias Exactas y Naturales presenta la Licenciatura en Ingeniería Informática con una formación generalista de la Informática. 

Además, le brinda al estudiante apoyo y conocimiento para el desarrollo humano integral, que le permita insertarse en diferentes ambientes de trabajo, multidisciplinarios y multiculturales para formar parte de empresas nacionales e internacionales.

Esta licenciatura le permite al estudiante, seleccionar 5 asignaturas  de los planes de estudio de las otras 3 licenciaturas de Ingeniería Informática.  Acorde a sus necesidades formativas.

Como requisito de ingreso a la carrera es necesario contar con un Bachillerato Universitario en Ingeniería Informática o carrera afín

Contacto

Ingeniería Informática (Licenciatura) Enviar correo electrónico »
Máster Sandra Rojas Araya
  • Ingeniería Informática y Administración de Proyectos
  • Ingeniería Informática (Licenciatura)
Encargada
  • +506 2202-1830
Horario de atención: Lunes y Jueves de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Enviar correo electrónico »
Bach. Randall Alonso Darcia Meza
  • Ingeniería Informática y Administración de Proyectos
  • Ingeniería Informática (Licenciatura)
Asistente
  • +506 2527-2638
Enviar correo electrónico »

Requisitos

El proceso de admisión y empadronamiento para estudiantes de primer ingreso se realiza por medio de la página web, durante todo el año. El proceso de admisión se encontrará cerrado durante el cierre institucional el cual será del 15 de diciembre 2025 al 09 de enero 2026.

Al finalizar su proceso de admisión el sistema generará un comprobante el cual le indicará si quedó admitido, o bien que debe entregar requisitos en la sede en la que se inscribió para ser admitido, momento en el cual, se procederá a la creación de su usuario y contraseña, esta aparecerá en el nuevo comprobante, con la que podrá realizar la matrícula vía web.

Ingrese en el siguiente enlace: Admisión y Empadronamiento

  • Realizar la solicitud de empadronamiento a la carrera en el Entorno Estudiantil – Servicios- Empadronamiento Carreras.
  • Enviar al correo electrónico licinformatica@uned.ac.cr con copia al correo rdarcia@uned.ac.cr, lo siguiente:
    • Fotocopia del título Bachillerato en Ingeniería Informática, UNED.
    • Fotocopia de la cédula.
    • Formulario de ingreso a la carrera.

Consideraciones Generales

Toda solicitud de reconocimiento de asignaturas debe ser solicitada por estudiantes que se encuentren matriculados en el cuatrimestre en curso, y estén debidamente empadronados en la carrera donde realiza el reconocimiento de asignaturas.

Si el estudiante solicita reconocimiento de asignaturas de carrera y del programa de humanidades DEBE de realizarlo en dos formularios aparte. Ambos, formularios están debidamente identificados en la siguiente página: Oficina de Registro y Administración Estudiantil: Reconocimiento de Estudios. 

  1. El formulario de solicitud de reconocimiento de humanidades y sus documentos, deben de enviarse al Programa de Humanidades al coordinador Sr. Rafael Méndez Alfaro al correo: ramendez@uned.ac.cr.

  2. El formulario de solicitud de reconocimiento de asignaturas de carrera debe enviarse al correo electrónico: reconoceasignatura@uned.ac.cr.

En el caso de estudiantes provenientes de Universidades privadas se debe adjuntar el recibo de pago, para el trámite de estudiantes de Universidades Estatales no tiene costo alguno.

Solo se aceptarán solicitudes de reconocimiento en digital, por lo tanto, el certificado de notas y planes de estudio deben venir con firma digital o sea documento electrónicos emitidos por la casa de estudio, en el caso que el estudiante no cuente con firma digital para firmar el formulario, deberá enviar la documentación por medio del correo que le asignó la UNED.

Solo se aceptará el formulario que está en PDF EDITABLE ya que es el mismo documento es el que se va dictaminar.

Una vez que esté listo el dictamen se enviará al correo electrónico del estudiante.

La Carrera Ingeniería Informática tiene restricción de matrícula para el Programa de Estudiantes Privados de Libertad (UNED, Consejo de Rectoría, en sesión No. 1577- 2009, Art. II, inciso 5) por condiciones legales y de recursos.

Períodos de recepción de documentos para ingreso a carrera

Periodo Académico que desea ingresar

Fechas que debe presentar documentos en formato digital

Tercer cuatrimestre202515 de junioal 15 agosto2025
Primer cuatrimestre202615 de setiembreal 10 de diciembre2025
Segundo cuatrimestre202615 de febreroal 15 de abril2026

Plan de estudios

Bloque I: 13 Créditos

  • Ingeniería de Requerimientos Avanzada.
    Código: 03303 (4 créditos)
  • Sistemas de Calidad
    Código: 03087 (3 créditos)
  • Gestión del Cambio
    Código: 03085 (3 créditos)
  • Mercadeo en TIC
    Código: 03086 (3 créditos)

Bloque II: 12 Créditos

  • **Curso de la otra especialidad.
    Código: * (3 créditos)
  • **Curso de la otra especialidad.
    Código: * (3 créditos)
  • **Curso de la otra especialidad.
    Código: * (3 créditos)
  • **Curso de la otra especialidad.
    Código: * (3 créditos)

Bloque III: 7 Créditos

  • **Curso de la otra especialidad
    Código: * (3 créditos)
  • Ingeniería de Software Experimental (Semestral)
    Código: 03399 (4 créditos)

Bloque IV: Semestral, TFG.

  • Investigación Dirigida (Semestral)
    Código: 03109 
    Requisito: Aprobar Solicitud de Tema TFG

Bloque V: Semestral, TFG

  • Debe escoger una de las dos MODALIDADES DE GRADUACIÓN:
  1. Trabajo Final de Graduación (Semestral)
    Código: 03106.
    Requisitos: 03109
  2. Pasantía de Licenciatura en Ingeniería Informática (Semestral)
    Código: 09502.
    Requisitos: 03109

  • * Las asignaturas a MATRICULAR son seleccionadas de las tres licenciaturas, por el estudiante y el plan de estudios propuesto se presenta en el proceso de Ingreso a Carrera. El plan de estudios será APROBADO por el Encargado de la carrera.
     
  • ** Los conocimientos previos se definirán en cuanto realice el plan de estudios en el proceso de ingreso a carrera.
     
  • Todas las asignaturas se ofertan en todos los cuatrimestres y semestres.
  • Las asignaturas de esta licenciatura son totalmente virtuales-avanzadas.
     
  • Las asignaturas se ofertan por cuatrimestre con excepción: Ingeniería de Software Experimental, Pasantía, Investigación Dirigida y Trabajo Final de Graduación que son semestrales.
     
  • Una vez aprobada la Investigación Dirigida (03109) el estudiante procede a matricular el TFG según la modalidad aprobada ya sea Proyecto (03106) o Pasantía (09502).
     
  • En el caso de los estudiantes de universidades privadas y del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), deberán de aprobar las 6 materias del Programa de Humanidades (18 créditos) las cuales puede llevar de forma paralela con los cursos de licenciatura.
     
  • Nota:  Antes de Matricular 03108 Investigación Dirigida los estudiantes deben realizar el Proceso de Inscripción el semestre anterior para realizar el proceso de solicitud de tema de TFG.
     

Cátedras del programa

Responsable: Mag. Erick Alfaro Venegas
Teléfono: (506) 2202-1920 

Enviar correo electrónico

  • 03085 Gestión del Cambio
  • 03087 Sistemas de Calidad
  • 03093 Gestión de la Calidad de Sistemas TIC
  • 03094 Control de Calidad en Software
  • 03095 Métodos Analíticos y Métricas de Calidad de software
  • 03096 Gestión de la Configuración
  • 03097 Modelos de Certificación en la Calidad de SW

Responsable: Mag. Roberto Morales Hernández
Teléfono: (506) 2202-1829 

Enviar corrreo electrónico

  • 03086 Mercadeo de TIC
  • 03098 Programación en Web
  • 03099 Diseño de páginas Web
  • 03100 Creación de Sitios Web
  • 03101 Programación Avanzada en WEB
  • 03102 Administración de Sitios WEB

Responsable: Mag. Sandra Rojas Araya
Teléfono: (506) 2202-1830 

Enviar corrreo electrónico

  • 03088 Formulación y planificación de Proyectos TIC
  • 03089 Auditoría y Control de Proyectos TIC
  • 03090 Administración de Comunicación de Proyectos TIC
  • 03091 Administración del Riesgo en proyectos TIC
  • 03092 Gerencia de proyectos TIC
  • 03303 Ingeniería de Requerimientos Avanzada

Responsable: Mag. Nuria Rodríguez Sama

 Enviar corrreo electrónico

  • 03399 Ingeniería de Software Experimental.
  • 03109 Investigación Dirigida en Ingeniería Informática.
  • 03106 Trabajo Final de Graduación para Ingeniería en Informática.
  • 09502 Pasantía Licenciatura en Ingeniería Informática.
  • 03110 Investigación Dirigida en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos.
  • 03103 Trabajo Final de Graduación para Ingeniería Informática y Administración de Proyectos.
  • 09506 Pasantía Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos.
  • 03107 Investigación Dirigida para Ingeniería Informática y Calidad de Software.
  • 03104 Trabajo Final de Graduación para Ingeniería Informática y Calidad del Software.
  • 09508 Pasantía Licenciatura en Ingeniería Informática y Calidad del Software.
  • 03108 Investigación Dirigida para Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web.
  • 03105 Trabajo Final de Graduación para Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web
  • 09512 Pasantía Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones WEB. 

Perfil del profesional

La carrera de Licenciatura en Ingeniería Informática prepara profesionales en informática con capacidad de realizar funciones propias de la Ingeniería de Requerimientos, diseñar y programar, liderar recursos humanos y tecnológicos, así como administrar procesos TIC.

texto

 

Opciones laborales

Los graduados de esta carrera podrán trabajar en empresas privadas, públicas o propias, que tengan departamentos de desarrollo o en empresas dedicadas a este campo.  En puestos tales como: Analista de Sistemas, Ingeniero de sistemas, Líder de proyectos TIC, Analista / Administrador de base de datos (DBA), Analista/Ingeniero de pruebas (Tester) y Analista/Ingeniero de infraestructura.

El graduado de Licenciatura en Ingeniería Informática estará en la capacidad de realizar actividades tales como:

  • Programa aplicaciones web o escritorio complejas, gestiona procesos tic, ejecuta procesos de ingeniería de requerimientos, modela soluciones informáticas.
  • Diseña pruebas de software, realiza pruebas de software, elabora y documenta procesos tic, gestiona la configuración de software, administra usuarios, administra seguridad y respaldos, modela bases de datos y gestiona las bases de datos.
  • Ejecuta procesos de Ingeniería de Requerimientos, Administra personal a cargo, Gestiona la configuración de software, Administra usuarios, Administra seguridad y respaldos, Modela bases de datos, Gestiona las bases de datos.
  • Diseña pruebas de software, realiza pruebas de software, Elabora y documenta procesos TIC, Gestiona la configuración de software.
  • Gestiona la infraestructura y/o redes, Realiza mantenimiento a los equipos computacionales, Modela soluciones informáticas.

Nota importante: La carrera se encuentra en proceso de autoevaluación con miras a la acreditación en el 2025.

Requisitos y modalidades de graduación

Para graduarse de Licenciatura el estudiante debe aprobar el plan completo de Licenciatura incluyendo la Investigación Dirigida y el Trabajo Final de Graduación.

La asignatura de Investigación Dirigida es semestral y es restringida, la cual podrá matricular aquel estudiante que cumpla los siguientes requisitos:

  • Plan de estudio de la licenciatura completo
  • Estudios Generales
  • Asignaturas que correspondan a nivelación.
  • Proceso de Inscripción al TFG para la revisión de los requisitos.
  • En el siguiente enlace se encuentra la guía detallada del proceso de TFG  con contenido de etapas, requisitos y fechas. Guía para el proceso de TFG de las licenciaturas 2026.pdf
  • Si tiene alguna duda puede consultar con el Encargado de Programa o Encargado de Cátedra de Tendencias e Innovación (TFG).

Diagrama de Flujo

 

A continuación, se presentan las fechas de  etapas previas al TFG que debe de realizar el estudiante antes de matricular la primera asignatura de TFG: Investigación Dirigida.

Realiza Proceso Inscripción 
TFG con formulario
Realiza Proceso de  solicitud de tema TFG ante Comisión de TFG 
Inicia TFG con la asignatura de Investigación Dirigida 
1 de octubre de 2025 al 18 de enero de 2026Primer semestre 2026Segundo semestre del 2026 
1 de mayo de 2026 al 12 de julio de 2026Segundo semestre 2026Primer semestre del 2027

La Carrera hará un comunicado de convocatoria al Proceso de Inscripción al TFG a todos los estudiantes matriculados, mediante el correo institucional del estudiante. En caso de los estudiantes que no están matriculados, será responsabilidad de el/ ella de  estar pendiente de la información que se da en la web para completar el formulario al proceso de Inscripción de TFG.

  • Proyecto de Graduación: Trabajo de investigación orientado a la identificación de un problema y de los medios y alternativas innovadoras o de emprendimiento para resolver con fundamentación teórica y metodológica relacionada con el área. Siempre estará sustentado en el análisis de una situación dada e incluirá propuestas y alternativas de solución en un contexto de rigurosidad académica. Culminará con la presentación de un producto, cuando así lo exija la naturaleza del proyecto y un informe escrito, así como defenderse en forma oral y pública, ante un tribunal evaluador. (UNED, 2024).
  • Pasantía para TFG: Experiencia práctica que implica el desarrollo de un conjunto de actividades inherentes a las que va a realizar cada persona estudiante como profesional. En ella se integran los conocimientos adquiridos por cada persona estudiante, con los que la vaya construyendo a lo largo de al menos un semestre como pasante. Puede llevarse a cabo tanto en el ámbito nacional, como en el internacional. En el caso de pasantías internacionales deberá existir un convenio vigente entre las partes interesadas, lo cual será responsabilidad, en primera instancia, de la persona profesora a cargo de realizar la pasantía y de la unidad respectiva.
  •  Esta modalidad se desarrolla en dos etapas:

    1. Trabajo de campo, el cual debe tener una duración aproximada de 30 días laborales o su equivalente de 240 horas por persona
    2. Sistematización y divulgación de la experiencia, que debe de llevarse a cabo dentro de los seis meses posteriores a la conclusión de la experiencia dentro de la institución que recibe a la persona estudiante. El informe escrito resultante de una pasantía puede ser realizado individualmente, o por un máximo de tres participantes, reportando el aporte específico de cada quien. 

    La pasantía finaliza con un informe escrito, con una producción digital o gráfica, o un artículo publicable, entre otros productos académicos, en el que sé cuenta de la experiencia y los aportes a la institución en donde se realiza la actividad y al campo de estudio de cada persona estudiante, que debe defenderse en forma oral ante un tribunal evaluador. (UNED,2024).

El Programa de la licenciatura realiza dos veces al año el llamamiento al Proceso de Inscripción al  TFG para aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos para optar por el TFG.

Este Proceso de inscripción al TFG consiste en que el estudiante complete el formulario con los datos personales del estudiante, historial académico y comprobante de empadronamiento en la licenciatura que opta el TFG (ambos archivos se suben en el formulario). Con dicha información el Encargado de Programa revisara si puede optar por el TFG y avisará vía correo institucional al estudiante.

En caso positivo el estudiante procederá a realizar el Proceso de Solicitud de Tema de TFG en donde presenta la propuesta del tema de TFG a la Comisión de TFG. El proceso se desarrolla dentro de la plataforma de Aprende U. Durante este proceso es acompañado por la Comisión de TFG para la formulación del tema de TFG. Este proceso es obligatorio, no es un curso, no es una asignatura, no requiere matrícula en Matrícula UNED, no tiene costos, será la Cátedra de Tendencias e Innovación que de las correo a los aprobados del Proceso de Inscripción al TFG. 

En caso de que no apruebe el Proceso de Solicitud de Tema de TFG deberá volver a realizar el Proceso de Inscripción de TFG en las siguientes fechas.

Los estudiantes que aprueben el Proceso de Solicitud de Tema TFG podrán contar con la autorización para matricular la primera asignatura del TFG: Investigación Dirigida en el siguiente semestre. 


En el siguiente enlace encuentra el formulario para PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL TFG, en las fechas respectivas.

Para el caso de estudiantes inactivos que desertan deben actualizar el ingreso a carrera. 

Según el Reglamento General Estudiantil artículo 4 se definen las siguientes condiciones para los estudiantes:

  • Inciso p) Deserción: Abandono de los estudios en la carrera en el que está empadronado cada estudiante, por cuatro o más períodos académicos consecutivos.
  • Inciso s) Estudiante activo o regular: condición que adquiere cada estudiante cuando se encuentra empadronado y matrícula asignaturas de su plan de estudios, en forma consecutiva en los períodos académicos establecidos.
  • Inciso u) Estudiante inactivo: Condición que cada estudiante adquiere cuando tiene de uno a tres períodos académicos consecutivos que no matrícula ninguna asignatura. Entendiéndose como condición del estudiante, aquel que:
    • Interrumpe sus estudios: condición que adquiere cuando tiene cuatro períodos académicos consecutivos, que no matricula ninguna asignatura.
    • Deserta: condición que cada estudiante adquiere cuando tiene cinco períodos académicos consecutivos o más que no matricula ninguna asignatura.

Por lo anterior, los estudiantes que hayan aprobado todas las asignaturas del plan de estudio y no concluyeron su Trabajo Final de Graduación y además están en la condición de estudiante inactivo que deserta, deben actualizar su ingreso a carrera y se actualizarán las competencias de acuerdo con el perfil del plan actual de la licenciatura, según Reglamento General Estudiantil, artículo 4, inciso oo)

Reingreso. Para esto deben consultar la información en el menú, requisitos de empadronamiento y presentar el formulario de ingreso a carrera. Los estudiantes, en condición de inactivo, pasan a plan de estudios actual.

 

Última actualización: 22/07/2025

  • Ubicación: Edificio A 5 piso, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Mercedes de Montes de Oca San José 474-2050 Costa Rica
  • Central telefónica: (506) 2202-1800