Registros y Estadísticas de Salud
La Escuela de Ciencias Exactas y Naturales presenta el diplomado, bachillerato y licenciatura en Registros y Estadísticas de Salud, la cual prepara profesionales capacitados en los procesos de apoyo y documentación de la atención en salud, la gestión de los registros de salud y la producción de datos estadísticos.
Además, le brinda al estudiante apoyo y conocimientos para el desarrollo humano integral, que le permite insertarse en diferentes ambientes de trabajo, multidisciplinarios y multiculturales públicos y privados del sector salud.

Contacto


Requisitos para empadronamiento
- Los establecidos por la Universidad para los efectos de admisión.
- Contar con acceso periódico a una computadora con internet (más de 10 horas por semana)
- Tener la cuenta de correo electrónico personal e institucional activa.
- Contar con el equipo de cómputo necesario para realizar sus deberes (tareas, proyectos, etc.).
Podrán ingresar al nivel de bachillerato únicamente aquellas personas que cuenten con el grado completo de:
- Diplomado en Registros y Estadísticas de Salud de la UNED.
- Contar con acceso periódico a una computadora con internet (más de 10 horas por semana)
- Tener la cuenta de correo electrónico personal e institucional activa.
- Contar con el equipo de cómputo necesario para realizar sus deberes (tareas, proyectos, etc.).
- Debe realizar la solicitud de empadronamiento a la carrera mediante el entorno estudiantil siguiendo la siguiente ruta: Entorno Estudiantil–Servicios- Empadronamiento Carreras.
Pueden ingresar al nivel de licenciatura únicamente las personas que cuenten con el grado completo de:
- Bachillerato en Registros y Estadísticas de Salud de la UNED.
- Contar con acceso periódico a una computadora con internet (más de 10 horas por semana)
- Tener la cuenta de correo electrónico personal e institucional activa.
- Contar con el equipo de cómputo necesario para realizar sus deberes (tareas, proyectos, etc.).
- Debe realizar la solicitud de empadronamiento a la carrera mediante el entorno estudiantil siguiendo la siguiente ruta: Entorno Estudiantil–Servicios- Empadronamiento Carreras.
Plan de estudios
Bloque A: 12 Créditos
Humanidades (2 asignaturas)*. Créditos: 6
Matemática Básica para Estadísticas de Salud. Código: 03366 – Créditos: 3
Educación para la Salud. Código: 00111 – Créditos: 3
Bloque B: 12 Créditos
Humanidades (2 asignaturas)*. Créditos: 6
Registros de Salud I. Código: 03150 – Créditos: 3
Anatomía y Fisiología Humana I. Código: 03151 – Créditos: 3
Bloque C: 12 Créditos
Demografía. Código: 03156 – Créditos: 3
Estadística en Salud I. Código: 03164 – Créditos: 3
Registros de Salud II. Código: 03152 – Créditos: 3 - Requisitos: 03150
Anatomía y Fisiología Humana II. Código: 03154 – Créditos: 3 - Requisitos: 03151
Bloque D: 12 Créditos
Administración de Servicios de Salud. Código: 00749 – Créditos: 3
Registros de Salud III. Código: 03153 – Créditos: 3 - Requisitos: 03150,03152
Fisiopatología para la Codificación de Enfermedades I. Código: 03157 – Créditos: 3 - Requisitos: 03151,03154
Equipos Humanos de Salud. Código: 03160 – Créditos: 3
Bloque E: 12 Créditos
Sociología Laboral en Salud. Código: 03380 – Créditos: 3
Terminología médica. Código: 03153 – Créditos: 3 - Requisitos: 03151,03154,03157
Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades I. Código: 03158 – Créditos: 3 - Requisitos: 03151,03154,03157,03155
Epidemiologia Básica. Código: 00603 – Créditos: 3 - Requisitos: 03156
Bloque F: 12 Créditos
Comunicación Oral y Escrita, Código: 00709 – Créditos: 3
Salud y Ética Profesional, Código: 03163 – Créditos: 3
Sistemas de Información en Salud I, Código: 03162 – Créditos: 3
Administración de Recursos Humanos, Código: 00208 – Créditos: 3
- Todas las asignaturas de este nivel se ofertan por cuatrimestre
- Las asignaturas que pertenecen al Programa de Estudios Generales están en proceso de cambio, consulte los cambios en el instructivo de oferta académica por cuatrimestre y verificar el periodo en el que se ofrecen las asignaturas.
- La asignatura 03152 Registros de Salud II, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado el requisito y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener el requisito no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- La asignatura 03153 Registros de Salud III, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado el requisito y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener el requisito no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- La asignatura 03154 Anatomía y Fisiología Humana II, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado el requisito y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener el requisito no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- La asignatura 03157 Fisiopatología para la Codificación de Enfermedades I, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado todos los requisitos y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener los requisitos no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- La asignatura 03158 Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades I, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado todos los requisitos y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener los requisitos no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- Los estudiantes que se hayan graduado a nivel de diplomado para poder ingresar al nivel de bachillerato deberán cursar y aprobar las siguientes asignaturas: 03380 Sociología Laboral en Salud, 00208 Administración de Recursos Humanos y 00709 Comunicación Oral y Escrita.
Bloque G: 15 Créditos
Métodos de Investigación para Ciencias de la Salud. Código: 03278 – Créditos: 3 - Requisitos: 03150,03152,03153
Estadística Inferencial Aplicada a la Salud. Código: 03367 – Créditos: 3 - Requisitos: 03164
Epidemiología Aplicada. Código: 03271 – Créditos: 3 - Requisitos: 00603
Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades II. Código: 03369 – Créditos: 3 - Requisitos: 03151,03154,03157,03155,03164, 03158
Formulación y Evaluación de proyectos en Salud I. Código: 03272 – Créditos: 3
Bloque H: 13 Créditos
Familia, niñez y adolescencia. Código: 05320 – Créditos: 3
Estudios Generales (1 asignatura) *. Créditos: 3
Seguridad y Salud Ocupaciona. Código: 04034 – Créditos: 4
Sistemas de Información en Salud II. Código: 03370 – Créditos: 3 - Requisitos: 03162
Bloque I: 13 Créditos
Administración del Servicio de Registros de Salud. Código: 03368 – Créditos: 3 - Requisitos: 03150,03152,03153,00749,00208
Derecho Laboral I. Código: 04008 – Créditos: 4
Salud Pública y Políticas Nacionales de Salud. Código: 00637 – Créditos: 3
Estudios Generales (1 asignatura) *. Créditos: 3
Presupuesto y Control de la Gestión. Código: 04086 – Créditos: 3
- Notas:
- Todas las asignaturas de este nivel se ofertan por cuatrimestre
- Las asignaturas que pertenecen al Programa de Estudios Generales están en proceso de cambio, consulte los cambios en el instructivo de oferta académica por cuatrimestre y verificar el periodo en el que se ofrecen las asignaturas.
- La asignatura Epidemiología aplicada (Cód. 03271), se encuentra restringida. Si usted está interesado en matricularse, debe solicitar a la Cátedra de Salud el levantamiento de la restricción un mes antes de la matrícula. Para realizar dicha solicitud debe enviar la boleta de solicitud de asignaturas restringidas al correo electrónico a Mag. Florangel Villegas Verdú en el siguiente enlace.
- La asignatura Métodos de Investigación para Ciencias de la Salud (Cód. 3278) se encuentra restringida. Si usted está interesado en matricularse, debe solicitar a la Cátedra Gestión de Salud el levantamiento de la restricción un mes antes de la matrícula. Para realizar dicha solicitud debe enviar la boleta de solicitud de asignaturas restringidas hipervínculo a boleta al correo electrónico a la Mag. Rebeca González Zúñiga y a la Lic. Magdalena Arroyo Fernández, por medio de este enlace.
- La asignatura 03369 Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades II, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado todos los requisitos y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener los requisitos no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- La asignatura 03368 Administración del Servicio de Registros de Salud, se encuentra restringida, para cursar dicha asignatura el estudiante deberá tener aprobado todos los requisitos y realizar la solicitud de autorización de asignaturas restringidas mediante el formulario que la Carrera les facilite por el correo electrónico. En caso de no tener los requisitos no se aprobará la solicitud por lo que se le recomienda planificar muy bien el avance de su plan de estudio.
- Los estudiantes que se hayan graduado a nivel de diplomado antes del 2016 para poder ingresar al nivel de bachillerato deberán cursar y aprobar las siguientes asignaturas: 03380 Sociología Laboral en Salud, 00208 Administración de Recursos Humanos y 00709 Comunicación Oral y Escrita.
Bloque J: 12 Créditos
Gestión Capacitante del Recurso Humano, Código: 03371 – Créditos: 3
Planificación Estratégica en los Servicios de Salud, Código: 03376 – Créditos: 3
Gerencia de Servicios de Salud, Código: 03273 – Créditos: 3
Gestión y Administración de la Información de Salud, Código: 03375 – Créditos: 3
Bloque K: 10 Créditos
Gestión de la Calidad en los Registros de Salud, Código: 03374 – Créditos: 4
Gestión y Supervisión para la Atención del Usuario, Código: 03372 – Créditos: 3
Diseño de procesos en los Servicios de Registros y Estadísticas de Salud, Código: 03377 – Créditos: 3
Bloque L: 9 Créditos
Indicadores de Gestión para la Salud. Código: 03378 – Créditos: 3 - Requisitos: 03153
Taller de Actualización de Registros y Estadísticas de Salud. Código: 03373– Créditos: 3 - Requisitos: 03371,03376,03273,03375,03374,03372,03377,03378
Diseño de Investigación para Registros de Salud. Código: 03382 – Créditos: 3 - Requisitos: 03371,03376,03273,03375,03374,03372,03377,03378,03373
Proyecto de Graduación de Registros y Estadísticas de Salud. Código: 03379 - Requisitos: 03382
Todas las asignaturas de este nivel se ofertan por cuatrimestre a excepción de la 03382 y 03379 que corresponden a la modalidad de graduación. Todas las asignaturas de este nivel se encuentran restringidas y su oferta es anual, iniciando en enero de cada año, por lo que se le recomienda al estudiante cursar los bloques completos.
Los estudiantes que deseen ingresar al nivel de licenciatura de Registros y Estadísticas de Salud deberán contar con todo el plan de estudio aprobado de diplomado y bachillerato que se encuentra vigente, así como la cantidad total de créditos según el artículo 13 del RGE
Cátedras del programa
Responsable: Mag. Florangel Villegas Verdú Teléfono 2202-1835 | |
---|---|
Información detallada de la cátedra | |
00111 | Educación para la Salud |
03271 | Epidemiología Aplicada |
00603 | Epidemiología Básica |
00637 | Salud Pública y Políticas Nacionales de Salud |
03272 | Formulación y Evaluación de Proyectos en Salud I |
Responsable: Mag. Michelle Loría Coto Teléfono 2202-1812 | |
---|---|
Información detallada de la cátedra | |
03156 | Demografía |
03164 | Estadística en Salud I |
03367 | Estadística Inferencial Aplicada a la Salud II |
Responsable: Mag. Patricia Sagot Carvajal Teléfono: 2202-1832 | |
---|---|
Información detallada de la cátedra | |
03150 | Registros de Salud I |
03152 | Registros de Salud II |
03153 | Registros de Salud III |
03158 | Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades I |
03369 | Codificación para la Clasificación Internacional de Enfermedades II |
03380 | Sociología Laboral en Salud |
03368 | Administración del Servicio de Registros de Salud |
03376 | Planificación Estratégica en los Servicios de Salud |
03374 | Gestión de Calidad en Registros de Salud |
03382 | Diseño de Investigación de Registros de Salud (semestral) |
00865 | Primeros Auxilios |
Responsable: Mag. Rebeca González Zúñiga Teléfono: 2202-1836 | |
---|---|
Información detallada de la cátedra | |
00749 | Administración de Servicios de Salud |
03160 | Equipos Humanos de Salud |
03273 | Gerencia de Servicios de Salud |
03278 | Métodos de Investigación para Ciencias de la Salud |
03274 | Organización y Financiamiento de los Niveles de Atención |
03270 | Promoción de la Salud |
03163 | Salud y Ética Profesional |
03269 | Salud y Sociedad |
Responsable: Mag. Mónica Gamboa Montero Teléfono: 2202-1909 | |
---|---|
Información detallada de la cátedra | |
03151 | Anatomía y Fisiología Humana I |
03154 | Anatomía y Fisiología Humana II |
03157 | Fisiopatología para la Codificación de Enfermedades |
03371 | Gestión Capacitarte del Recurso Humano |
03375 | Gestión y Administración de la Información en Salud |
03372 | Gestión y Supervisión para la Atención al Usuario |
03377 | Diseño de Procesos en el Servicio de Registros y Estadísticas de Salud |
03373 | Taller de Actualización de Registros y Estadísticas de Salud |
03378 | Indicadores de Gestión para la Salud |
Trabajo final de graduación
La carrera Registros y Estadísticas de Salud de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), comunicará a los estudiantes que van a optar por el trabajo final de graduación que deben realizar el proceso de solicitud de aprobación de tema para optar por la matrícula de la asignatura 03382 Diseño de investigación para Registros de Salud, es importante que el estudiante que proceda con la inscripción cumpla a satisfacción con los requisitos para la modalidad de graduación.
Los estudiantes que estén cursando las últimas 2 asignaturas del plan de estudio de la Licenciatura podrán realizar la inscripción, sin embargo quedarán condicionados, al finalizar el cuatrimestre se verificará que hayan aprobado todas las asignaturas en curso, en caso de reprobar la asignatura no podrán continuar con el proceso.
Una vez que concluya el periodo de inscripción y se le comunique al estudiante que ha sido aceptado, se habilitará un entorno virtual para el desarrollo del proceso de aprobación de tema donde el estudiante con el apoyo de la comisión de trabajo final de graduación
Una vez aprobado el tema por la Comisión de TFG, el educando será autorizado a matricular la asignatura 03382 Diseño de Investigación para Registros de Salud.
La asignatura de Diseño de investigación para Registros de Salud es semestral y es restringida, la cual podrá matricular aquel estudiante que cumpla los siguientes requisitos:
- Plan de estudio de la licenciatura completo
- Estudios Generales
- Asignaturas que correspondan a nivelación.
- Aprobar el proceso de aprobación de tema, dicha solicitud debe ser revisada por la Comisión de TFG de la Carrera. (Ver Reglamento General Estudiantil)
Fecha de inscripción para el curso de solicitud de aprobación de tema para TFG
Año | Semestre | Fecha |
---|---|---|
2020 | II semestre | Del 2 al 30 de marzo del 2020 |
2021 | I semestre | Del 17 al 30 de agosto del 2020 |
2021 | II semestre | Del 1 al 28 de marzo del 2021 |
La carrera les comunicará a su correo personal o institucional, la convocatoria de inscripción al proceso, por lo tanto se les recomienda mantener actualizadas sus cuentas de correo. Si el estudiante no se encuentra matriculado deberá solicitar por correo electrónico a la encargada de carrera la información en las fechas establecidas.
No se aceptarán inscripciones después de la fecha de cierre, por lo que se les sugiere no dejar el trámite para último momento, evite inconvenientes y retrasos en su plan de estudios.
Para hacer la inscripción siga el enlace dando clic aquí
Estudiantes que deban reiniciar su proceso de TFG
De acuerdo con el Reglamento General Estudiantil artículo 88 el estudiante que no concluya su TFG en el plazo establecido, deberá iniciar el proceso de solicitud de aprobación de tema con un proyecto nuevo y una vez aprobada la solicitud por la Comisión de TFG, deberá matricular la asignatura 03382 Diseño de Investigación para Registros de Salud.
Cuando el estudiantado aprueba el proceso de aprobación de tema en las fechas establecidas por la carrera, continúa con el proceso administrativo y la carrera autoriza la matrícula semestral de la asignatura 03382 de Diseño de investigación de Registros de Salud.
La asignatura busca que el estudiante evidencie en su propuesta de anteproyecto la problemática a investigar, misma que debe ser aplicada en alguna de los departamentos que conforman el servicio de Registros y Estadísticas de Salud o afines, con información confiable, veraz y objetiva, que se apoye en una revisión sistemática y ordenada como parte del proceso de investigación científica. Para ello deberá aplicar los elementos teórico-prácticos de la metodología de la investigación, utilizar herramientas estadísticas, metodológicas, instrumentales y procedimentales específicas que permitan realizar un adecuado planteamiento y el inicio de un proceso de una investigación, que debe generar un aporte al conocimiento científico, poseer impacto e innovación para un servicio de Registros y Estadísticas de Salud o instituciones afines aplicando el conocimiento, destrezas y habilidades adquiridas en su formación.
Para proceder con la matrícula de la asignatura semestral 03379 Proyecto de Graduación de Registros y Estadísticas de Salud, el estudiante debe haber cursado y aprobado la asignatura 03382.
Una vez matriculada la asignatura, la carrera procederá a realizar la asignación de la persona Directora de Trabajo Final de Graduación para brindar el respectivo acompañamiento del del proyecto de graduación.
En esta asignatura se desarrolla la continuidad del proceso de investigación realizado en la asignatura 03382 Diseño de Investigación para Registros de Salud.
Modalidades para Trabajo Final de Graduación
Proyecto
Es un trabajo de investigación que se realiza en forma individual o grupal dirigida a la identificación de un problema y de los medios y alternativas innovadoras para resolverlo con fundamentación teórica y metodológica relacionada con el área. Siempre estará sustentado en el análisis de una situación dada e incluirá propuestas y alternativas de solución en un contexto de rigurosidad académica. Culminará con la presentación de un producto, cuando así lo exija la naturaleza del proyecto y un informe escrito, así como defenderse en forma oral y pública, ante un tribunal examinador. (UNED, 2012)
Perfil del profesional
El profesional en Registros y Estadísticas de Salud participa activamente en los procesos de apoyo y documentación de la atención en salud, la gestión de los registros de salud y la producción de datos estadísticos. Los datos generados de los registros de salud son la base para procesos de planificación y de evaluación de los servicios de salud.
El profesional en Registros y Estadísticas de Salud. Encuentra inserción laboral en:
- El Sistema Nacional de Salud de Costa Rica el cuál incluye hospitales y áreas de salud, Ministerio de Salud, IAFA entre otras.
Desplegable
Última actualización: 15/04/2021