Mediateca
Resguardo y conservación del acervo de audio y video generado en el proceso de producción audiovisual. Catalogación de las imágenes y audios de archivo, en aras de facilitar la creación de otros productos audiovisuales. La mediateca constituye un patrimonio cultural intangible donde se encuentran las personas, sucesos e historias que el PPMA ha captado en audio y video a todo lo largo del país desde 1978. Como lugar de archivo de imagen y sonido, también asesora a estudiantes, docentes y público en general en la ubicación de materiales relevantes para sus labores de investigación o difusión científica y cultural.
Transmisión
En directo vía Internet de manera sincrónica del registro en audio o video de un evento. El servicio que ofrece el PPMA no implica canales de interacción, solamente la grabación multicámara de la actividad y su transmisión en tiempo real. La salida se establece mediante las plataformas que para estos fines gestiona el programa.
Producción AV
Elaboración de productos audiovisuales variados, de diversas índoles, formatos, duraciones, etc. Se aborda el proceso de producción audiovisual en plenitud, desde guion y bocetos, pasando por la grabación, hasta la edición, el procesamiento y la publicación.
Distribución
Entrega de materiales de video y audio a través de Internet de forma asincrónica, donde el estudiante
o público de un producto, decide qué ver o escuchar y; cuándo consultarlo accediendo a la copia alojada en línea de dicho material. Como estrategia de distribución esta colección de videos y audios se puede acceder
directa y libremente en el sitio audiovisuales.uned.ac.cr o SoundCloud o YouTube.
Solicitudes
Las solicitudes de producción de materiales audiovisuales académicos solo se recibirán en dos periodos al año:
- Primer bloque: abril y mayo
- Segundo bloque: setiembre y octubre
El enlace de solicitud y el código QR se enviarán por correo electrónico en las fechas correspondientes a cada periodo de recepción.